Venezuela rechaza enérgicamente falsas acusaciones de EE.UU.

REComendados

Una vez más Venezuela es blanco de nuevas acusaciones infundadas por parte de EE.UU. en su afán injerencista. A través de un comunicado el gobierno bolivariano rechazó enérgicamente esta nueva arremetida contra el pueblo de Bolívar.

A continuación el comunicado íntegro:

La República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente la írrita e ilegítima práctica de los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) de pretender erigirse como policía supranacional de Estados soberanos e independientes, reflejada en el tal Memorando sobre los principales países productores de drogas ilícitas o de tránsito de drogas importantes para el año fiscal 2022, publicado el 15 de septiembre del corriente.

Este hecho violenta principios fundamentales del Derecho Internacional Público, tales como el respeto mutuo soberano, la independencia política, la igualdad jurídica, la no intervención en los asuntos internos y un principio fundamental del relacionamiento jurídico y ético internacional: la buena fe, mediante el cual el gobierno de los Estados Unidos persiste en su inadecuada intención de jugar al gendarme mundial antidrogas en tanto su balanza de pagos se sustenta en el centro de legitimación de capitales -provenientes de las drogas- más grande del planeta.

Resulta insólito, paradójicamente, que su principal socio y mandadero en la geopolítica mundial, el gobierno de la República de Colombia, sea el primer productor global de cocaína, siendo hoy un gran cultivo difuminado a lo largo de toda su geografía para perpetuarse como el principal productor mundial de cocaína.

Asimismo, es cuestionable que el país que se disputa la hegemonía financiera mundial, cuyo sistema bancario ejecuta una falsa política de control del lavado de activos provenientes de la producción y tráfico de drogas, intente dar lecciones a la comunidad internacional en desconocimiento de la soberanía y jurisdicción de los Estados.

Vale recordar que Venezuela cumple estrictamente con lo establecido en las convenciones de fiscalización internacional de sustancias psicotrópicas y estupefacientes. Nuestro país es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como país libre de cultivos ilícitos, gracias al trabajo permanente de los cuerpos de seguridad, las políticas preventivas y la disposición a la cooperación coordinada, multidisciplinaria y sin politización, sobre los principios de la soberanía y el multilateralismo.

En momentos en que Venezuela profundiza el diálogo político nacional, no faltan las agresiones que buscan distraer la marcha sostenida hacia la paz y la estabilidad democrática, mientras que países aliados de EE.UU., como Colombia, de comprobada participación en el crimen del narcotráfico, cínicamente continúan siendo amparados y maquillados en su accionar delictivo por la Casa Blanca.

La República Bolivariana de Venezuela condena la politización de este tema e insta a los gobiernos del mundo a dar un tratamiento ético y responsable al mismo, evitando, a toda costa, su instrumentalización para favorecer operaciones de control extraterritorial e intervencionismo en terceros Estados soberanos.

Caracas, 15 de septiembre de 2021.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Pueblo prevenido vale por 2: Entró segunda onda tropical al país

A propósito de las intensas precipitaciones que han golpeado a gran parte del país, el presidente Nicolás Maduro se...

Pep Guardiola: Entrenador del año en la Premier League

Como reconocimiento a su exitosa temporada al frente del Manchester City, Pep Guardiola es el "Entrenador del Año" en la Premier League 2023. El...

YouTube suspendió canal que transmite «las mañaneras» de AMLO

El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República de México, Jesús Ramírez Cuevas, denunció que, "sin justificación aparente", Youtube suspendió...

¿Equipo de seguridad de Maduro agredió a periodista?

Un nuevo Fake News se generó en redes sociales en medio de la visita del presidente de la República, Nicolás Maduro, a Brasil. Luego...

14 años de inhabilitación para «el rey del TikTok» Rodolfo Hernández

La Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial, Rodolfo Hernández con destitución e inhabilidad general por 14 años....
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -