Venezuela llama a fortalecer el multilateralismo en Cumbre de la Celac

REComendados

El canciller de la República, Félix Plasencia, hizo un llamado este viernes en la Cumbre Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a fortalecer el multilateralismo; para hacerle frente a las desigualdades que se han generado por la pandemia del coronavirus.

Durante su intervención, Plasencia señaló que con la pandemia generada por el nuevo coronavirus, se acentuaron las desigualdades y por esa razón apuntó que es hora de fortalecer el multilateralismo, dado que existen otras amenazas para la paz.

Es hora de fortalecer el multilateralismo, reiteramos que persisten otras amenazas a la paz, la estabilidad de nuestras naciones; y el bienestar de sus habitantes por ello es importante continuar defendiendo los derechos del principio internacional”, aseveró.

Asimismo, exhortó a los países miembros de la Celac a sumar fuerzas en las denuncias de las medidas coercitivas unilaterales; tras alegar que es incomprensible que en estos momentos de pandemia exista un recrudecimiento de las sanciones y del bloqueo contra los países hermanos.

Plasencia recordó que Venezuela está sometida a un bloqueo y a una persecución financiera permanente; por lo que reiteró su llamado a un cese de todas estas medidas y denunció que se hayan recrudecido durante pandemia.

Por otra parte, reiteró la propuesta presentada por el presidente de la República Nicolás Maduro en la pasada cumbre de la Celac; en la que instó a crear la Secretaría general, la cual contribuirá a dinamizar aún más el intercambio entre todos los países de la región.

También manifestó que con la situación económica que enfrente el mundo y la región se debe tomar como prioridad atender el sector económico como un espacio común de prosperidad, progreso y desarrollo real.

En ese sentido, el canciller resaltó que para la etapa pospandemia el sector económico se debe atender a través de la cooperación con modelos sustentables que respeten la biodiversidad y los recursos naturales.

“Teniendo presente las generaciones futuras, por esta razón es necesario honrar los compromisos inherentes a conservación ambiental; en especial lo relacionado con la mitigación adaptación y resiliencia del cambio climático”, apuntó el ministro.

Para finalizar, ratificó que Venezuela se compromete a seguir promoviendo la integración latinoamericana y caribeña; además de fortalecer los vínculos de los socios del resto del mundo.

Y a su vez, llamó a respaldar las iniciativas de cooperación con los socios extrarregionales e intrarregionales.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Conoce los países más afectados por aranceles de Trump

El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, publicó, este miércoles, la lista de "aranceles recíprocos" contra países que negocian...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img