Venezuela afina detalles para vacunación con la Sputnik V

REComendados

Este lunes la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez participó en una reunión por videoconferencia con los representantes del Fondo de Inversión Directa de Rusia, ente administrador de la vacuna Sputnik V, en la cual se acordaron detalles para en envío a diversos países.

En una dinámica y exhaustiva reunión se abordaron los estatus de salud por la pandemia en cada región y la urgencia de cada uno.

Venezuela firmó el pasado 29 de diciembre con el gigante euroasiático un contrato para adquirir 10 millones de dosis de vacuna pionera.

Se tiene previsto que en las próximas semanas lleguen las primeras dosis para iniciar la vacunación masiva de la población.

Del mismo modo, se extiende el proceso de pruebas con un total de 2 mil dosis que se recibieron en octubre pasado, siendo el primer país occidental en iniciar ensayos.

Solidaridad con el ALBA

Además, el país se ha comprometido en donar un porcentaje importante del antídoto a las naciones que integran el ALBA.

Nicolás Maduro aseguró que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) tendrá una vacunación equilibrada.

En ese sentido, pidió a su equipo contactar al secretario del ALBA- TCP, Sacha Llorenti, para acordar una distribución equilibrada de las vacunas entre los integrantes.

«Ya Venezuela compró las primeras 10 millones de dosis y las vamos a compartir, a donar porque la solidaridad es la clave. No puede ser que cada quien compre sus vacunas. Entre todos debemos ayudarnos a superar esta terrible pandemia».

La más segura

La Sputnik V es el antídoto más seguro hasta ahora desarrollado y además fue el primero en certificarse, cuando Vladimir Putin la patentó el 11 de agosto.

Del mismo modo, ha reflejado entre un 94% y 97% de eficacia entre los pacientes que la han recibido.

Esta vacuna consiste en dos dosis con un tiempo de 21 días entre ambas para generar los anticuerpos necesarios para luchar contra el coronavirus.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Consulados de Venezuela en Colombia abrieron sus puertas

Luego de 4 años cerrado, el consulado de Venezuela en Barranquilla, Colombia, inició sus operaciones, así lo informó el...

MP abrió oficina que atenderá a Adultos mayores y personas con discapacidad

El Ministerio Público (MP) inauguró una Oficina de Atención al Adulto Mayor y personas con discapacidad, que servirá para imponer denuncias y brindar asesoría...

Venezuela y Colombia complementan relaciones con Macrorrueda de Negocios

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó este miércoles que con la instalación de la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela se viene a complementarnos, para...

Guaidó impartirá clases sobre su fracaso político

Tras aceptar su indiscutible fracaso en la política, el exdiputado Juan Guaidó ahora dará clases en una Universidad de Estados Unidos, donde expondrá sobre...

Capturaron a 2 líderes del Tren de Aragua que operaba en Cúcuta

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) capturaron a Jhoswar Saúl Hernández Sanabria (El Saúl), cabecilla del Tren de Aragua, en el municipio Libertador,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -