Economía

Proyecciones económicas de la CEPAL: una mirada desde Venezuela | Por: Elio Córdova

Recientemente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer sus acostumbradas proyecciones de crecimiento económico, medidas a través del Producto Interno Bruto (PIB). Los resultados que allí se expresan no son una verdad absoluta....

Acuerdo comercial China y EE.UU. avanza: economía china se estabiliza

El Presidente del Consejo Nacional de Comercio entre China y EE.UU., Craig Allen afirmó que el acuerdo comercial avanza satisfactoriamente, en especial en su primera fase. A pesar de que los medios occidentales insisten en que la situación económica entre China...

FMI pronostica colapso: Trump hunde a la economía estadounidense

Tan ocupado en perturbar a Venezuela, el presidente norteamericano, Donald Trump, debería percatarse de que la economía de su propio país va rumbo al despeñadero. Esto producto de su monumental ineficiencia para el manejo de la covid-19, según se...

Producción nacional, aranceles y covid-19 | Por: Elio Córdova

Los aranceles son un instrumento de política económica que, insertos en una estrategia integral de objetivos, metas e indicadores claros, constituyen una poderosa herramienta para proteger a la industria local. Este mecanismo permite abrir una ventana de tiempo, que...

Acumulación del capitalismo rentístico: un modelo agotado | Por: Elio Córdova

El modelo de crecimiento económico venezolano que históricamente ha venido operando, desde que se materializó la transición de la Venezuela agrícola mono exportadora al modelo rentístico petrolero, atraviesa una profunda crisis. Esta situación converge de forma simultánea con los efectos...

Estadísticas desoladoras arropan a EE.UU.

Estados Unidos registró el 1 de julio, 52.898 nuevos contagios de coronavirus en 24 horas, marcando una cifra récord desde el inicio de la pandemia, según el cómputo de la Universidad Johns Hopkins. Estos nuevos casos acercan la cifra total...

Subdesarrollo y desarrollo: dos caras de una misma moneda | Por: Elio Córdova

El subdesarrollo es un tema de gran interés para la ciencia económica. Sin embargo, el pensamiento económico en su conjunto -ortodoxo y heterodoxo- registra en su haber una cuantiosa deuda, sobre todo, con los países subdesarrollados que requieren una...

Distribución de la riqueza y libre mercado | Por: Elio Córdova

La economía -entendida como una ciencia social avocada al estudio de las leyes que rigen la esfera de la producción, distribución, cambio y consumo- debe proporcionar respuesta a tres preguntas: 1) ¿Qué es la riqueza? 2) ¿Cómo se produce...

Venezuela, Stiglitz y el PIB | Por: Hugbel Roa

Hace pocos días el mundo económico recogió la opinión de uno de sus "pesos pesados" quien reflexiona sobre la pandemia del covid-19 y su impacto a nivel mundial. Se trata del premio nobel de economía Josphet Stiglitz. El economista...

Caos en EE.UU.: Wall Street en riesgo

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin advirtió a la cadena de noticias CNBC, sobre el riesgo de cerrar la economía ante el virus covid-19.   "No podemos cerrar la economía de nuevo. Creo que hemos aprendido que si cierras...
- Advertisement -spot_img

Latest News

Caso $LIBRA: Fiscalía argentina imputó a Javier Milei

Tras el escándalo por el criptoactivo, la Justicia argentina a través de la Fiscalía imputó formalmente al Presidente Javier...
- Advertisement -spot_img