Partimos de esto, de los tiempos en los que todo era una idea, una conversa clandestina, un impulso traído a verbo por la conciencia de Patria que está anclada a una memoria colectiva ancestral, cuyas primeras palabras estoy segura...
Agua que no se mueve se estanca | Por: Carolys Pérez
En el marco de la ampliación de todas las formas en las que nos es posible abrazar nuestra historia, con todos sus movimientos políticos, sociales, económicos, se encuentra este...
Recuerdo la noche en la que saliendo del Teatro Teresa Carreño me senté a pensar en el llamado que había hecho el Comandante Chávez a cohesionar fuerzas para alcanzar un sólido bloque histórico de partidos, recuerdo el llamado a...
¿Se han dado cuenta la forma que toma el cuerpo cuando hablamos de disciplina?, me pasa que cuando la menciono en reuniones con equipos de trabajo, incluso con otras compañeras y otros compañeros militantes, cuando la enuncio, casi que...
En el pensamiento existencialista, la culpa es el núcleo de la existencia, pues ella cumple la función de reclamar la autenticidad del ser. La culpa, la consecuencia, la responsabilidad, parecen ser detalladas como las diversas partes del árbol que...
Más allá de la romantización de las tareas referentes al cuidado del hogar, existe una realidad y es que, en el corazón de cada uno, reside una fuerza invisible que sostiene la vida familiar, en cualquiera de sus extensiones...
La política es un lenguaje, se protege entendiendo el poder de las palabras, pues ninguna es neutral o a ciegas y desde la comprensión de esto, es que la construcción de un enfoque innovador para la teoría de los...
El 19 de marzo del año 2007, fue promulgada la ley por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, el 15 de noviembre del año 2011, en Venezuela el Comandante Chávez levantó la siguiente premisa...
Asumir con consciencia la grandeza de la lealtad, pasa – al menos en mi caso- por recordar aquellas veces en las que la traición, o la falta de coherencia emocional y estratégica entre aquellas y aquellos que pasaron por...
Un ‘alabao’ es un canto funerario, típico de las poblaciones afrocolombianas, específicamente de la zona del pacífico neogranadino, en el que a voces rítmicas las familias o comunidades destacan las características más positivas de aquel familiar que se les...