Sistema electoral de EE.UU: Una distopía de la democracia occidental

REComendados

Estado Unidos si bien presume ser el modelo más virtuoso de la democracia occidental, la realidad revela que al menos su sistema de elección está muy lejos de ser “el más democrático”.

Este es un tema que siempre surge en cada elección con un renovado ánimo de cuestionamiento para que sea transformado, pero increíblemente el deforme sistema electoral norteamericano es una tradición tan arraigada que hace parecer tan natural que la gente vote, pero no elija.

El proceso de elección es un complejo engranaje de segundo grado, en donde los votantes eligen delegados a un Colegio Electoral que escoge al presidente.

Distopía electoral

El paradigma de la democracia occidental estadounidense es la comprobación orwelliana de que en política 2 más 2 no siempre son cuatro; y que al menos su forma de votar es lo más parecido a una distopía, en donde no siempre gana el que saque más votos populares.

En la recia tradición electoral norteamericana, los 50 estados tienen un valor de votos distinto ante el colegio electoral. Entidades como California significan 55 delegados, mientras que otros como Wyoming, Dakota del Norte y Sur, o Montana apenas tienen 3 votos.

En términos crudos de democracia estadounidense, no todos los estados o los electores en el país valen igual. Esta relación bastante dispareja estaría supeditada a la lógica de estados más poblados que otros.

El péndulo electoral

También en la naturaleza electoral presidencial, las campañas se esfuerzan en unos estados más que en otros; en cada proceso se mencionan los llamados estados péndulos, esos que no son en definitiva el feudo de nadie.

Tal es el caso de La Florida, en donde Obama ganó dos veces pero que en 2016 lo ganó Trump. El Estado del Sol es el caso más codiciado, pero no es el único. Para esta elección hay 7 estados más en el que la situación no está clara para ninguno de los dos candidatos.

Estos llamados estados péndulos representan poco más de 100 votos electorales y hay que recordar que para ser presidente en los EE.UU. se necesitan al menos 270.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Banco del grupo BRICS tendrá rostro de mujer

La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff estará al frente del Banco de Desarrollo multilateral de los BRICS, así lo...

China dijo basta de provocaciones a EE.UU.

El Ministerio de Defensa Nacional de China instó este viernes a Estados Unidos a que ponga fin a su comportamiento provocador después de que...

Yván Gil: EE.UU. fracasó en su intento de aislar a Venezuela

El canciller venezolano, Yván Gil, afirmó que Venezuela no ha dejado de participar en los foros multilaterales. Esto pese a la pretensión del gobierno...

Elon Musk a Joe Biden: «Los bancos se están derritiendo»

Recientemente, el multimillonario de Tesla, Elon Musk, envió un filoso mensaje al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, después de que la Reserva Federal...

Joropo Vinotinto: Venezuela venció a Arabia Saudita en su casa

Desde el Estadio Príncipe Abdullah al-Faisal ubicado en la ciudad de Jeddah, la selección nacional de fútbol se enfrentó a la anfitriona de Arabia...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -