Simulacro electoral: voces de un ejercicio democrático

REComendados

El ámbito electoral resulta uno de los de mayor interés para el análisis político. En la mayoría de los sistemas de democracia mundial, el ejercicio electoral es el momento de mayor participación de la población. En el mismo, manifiesta su apoyo o rechazo a las opciones políticas existentes. Un simulacro electoral forma parte de las estrategias previas de participación.

Por otra parte, son diversos tipos de sistema electoral existentes en el mundo, cada uno con sus variaciones. Entre uno de los procesos que incluyen algunos de estos sistemas, se encuentra el referido al simulacro electoral.

¿De qué se trata este ejercicio?

Es una experiencia que permite a la ciudadanía conocer el proceso exacto que se realizará el día de las elecciones.

En primer lugar, se trata de un proceso educativo. De esta manera, las personas conocen lo que sucederá desde su ingreso al centro de votación hasta el momento de concreción del voto. Por otra parte, se familiarizan con el papel que jugarán los responsables institucionales en el centro electoral.

Existen distintos tipos de simulacros estudiados desde la Ciencia Política, entre los cuales podemos encontrar: elecciones ficticias, juegos o juegos de roles; todas modalidades que brindan la oportunidad de experimentar la dinámica real y familiarizarse con el proceso del voto.

  • La elecciones ficticias: se refiere a la realización de un proceso que refleje de manera precisa todos los momentos que se vivirán el día de las elecciones. Esta dinámica, alerta a la ciudadanía de las posibles situaciones complejas que puedan presentarse en dicho proceso. Entre estas se encuentran: apertura tardía de máquinas, conflictos en las filas de personas, conflictos entre funcionarios, situaciones de incumplimiento de las reglas electorales, entre otras, para dar a conocer lo que debe realizarse en cada momento específico.
  • Juegos: se trata de una dinámica que busca apropiar a las y los electores de los aspectos referidos a la importancia de participar, los derechos y deberes de la ciudadanía, el papel de los candidatos y candidatas del poder público que van a elegir; así como el papel de las autoridades electorales.
  • Juegos de roles: busca que las personas participen desde diversos roles en lo que implica el proceso electoral, cumpliendo de manera simulada el papel de los distintos actores que permitan conocer todos los aspectos del evento electoral desde la práctica participativa.

simulacro

Venezuela realiza segundo simulacro electoral

Este 15 de noviembre Venezuela realiza por segunda vez un proceso de simulacro electoral como actividad que forma parte de los preparativos hacia las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Para este ejercicio se establecieron 381 centros electorales.

Voces de un ejercicio democrático

A través de un recorrido en centros de Caracas y Miranda y contacto con experiencias del estado Anzoátegui, pudieron tomarse algunos testimonios directos de las personas que asistieron a este ejercicio con la finalidad de percibir cómo se ha dado y cuál es el ambiente que se percibe en este proceso.

Desde el centro Republicano Bicentenario de la parroquia San Agustín de Caracas, Franklin Sánchez responsable de la comisión partido-gobierno, manifestó:

“Hemos visto una afluencia bastante constante de electores. Aplaudimos y vemos con buenos ojos esta dinámica ya que se demuestra la voluntad del poder popular y del pueblo venezolano a siempre irnos por el voto como única salida a nuestras diferencias y coyunturas.

Toda elección es importante, ya que se le está consultando al pueblo sobre alguna dinámica y no es impuesta. Es tu oportunidad de elegir y decidir cuál es la opción.

Ante eso no podemos quedarnos pasivos, debemos reaccionar, ir a votar y ser garantes de que nuestro voto se respete”.

Por otra parte, María Salomé Da Silva, desde el municipio Los Salías del estado Miranda, desde el centro electoral unidad educativa Los Salías nos comentó:

“Fue un clima de fiesta, había muchísima seguridad, la gente estaba contenta (…) fue muy fácil el voto dada la experiencia del anterior simulacro, la gente ya sabia votar. Invito a todos los camaradas a votar porque es fundamental recuperar la Asamblea Nacional. Haber perdido ese poder tan importante; no sólo porque allí esta el poder constituyente, el pueblo legislador; sino que perderlo significó la profundización del bloqueo económico y por tanto es fundamental asistir masivamente en diciembre a votar”.

También Víctor Guarepe, del Movimiento Ecologista Venezolano (Meven), desde el estado Anzoátegui participó en el simulacro desde el centro electoral Grupo Chile, y nos cuenta:

“Se ha visto la movilización de la gente demasiado activa en el centro electoral, más que todo de la juventud que ha salido con una fuerza contundente a apoyar al cambio de la nueva Asamblea Nacional. Llamamos a la juventud a que se sume a esta lucha, a que sigan batallando para hacer el cambio. Somos nosotros la Generación de Oro”.

simulacro

Una cultura de participación democrática

Este ejercicio de simulacro involucró a distintos sectores de la sociedad, y refleja el sentido de participación que existe en la población venezolana. A pesar de ser un ejercicio que no es vinculante en la concreción del voto, la participación ha sido importante y masiva, tomando en cuenta un clima adverso desde el punto de vista de una sociedad afectada por las condiciones del bloqueo económico impuesto contra el país y los efectos de la pandemia.

Venezuela sigue demostrando la madurez y cultura política adquirida en más de veinte años de Revolución, avanzando de manera efectiva en la realización de un proceso electoral exigido por la Constitución Nacional, y que será de manera definitoria un avance en las posteriores definiciones que en materia política involucren al país nacional.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

¿Qué pasaría si Venezuela ingresa a los Brics?: Esto dijo Delcy Rodríguez

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que en caso de que Venezuela ingrese a los Brics, se duplicarían las...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img