Se podrá apreciar eclipse total de Luna en Venezuela

REComendados

Los venezolanos podrán observar la madrugada de este viernes 14 de marzo el eclipse total de Luna, fenómeno que ocurre cuando este satélite natural pasa completamente a través de la sombra de la Tierra, conocida como Umbra.

De acuerdo con una nota de prensa del Ministerio para Ciencia y Tecnología, el Centro de Investigaciones de Astronomía «Francisco J. Duarte» (CIDA), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), captará el fenómeno.

En el transcurso de este evento astronómico, la Luna adquiere el color rojizo de los rayos de la luz solar refractados por la atmósfera terrestre, la fase dura 65 minutos y el máximo eclipse ocurre a las 2:59 A.M.

Según datos suministrados por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la Luna inicia su entrada en la sombra más oscura de la tierra (U1) 1:09:33 de la mañana.

A las 2:25:59 A.M. estará totalmente en la Umbra (U2) y se inicia el eclipse total que dura hasta las 3:31:23, cuando comienza a salir de allí para terminar la fase de totalidad (U3).

A las 4:47:48 de la mañana termina el eclipse parcial (U4) y a las 6:00:01 termina el eclipse según la Hora Legal de Venezuela) HLV=UT-4 horas.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Llegaron más de 190 migrantes venezolanos rescatados de EE.UU.

Un total de 199 migrantes venezolanos arribaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el Estado La Guaira,...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img