Saime reactivó sellado de pasaporte para viajeros en Táchira

REComendados

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) reactivó el sellado de pasaportes para quienes ingresen o salgan del territorio a través del estado Táchira.

Con esta medida, los venezolanos que entren al país por el estado Táchira deberán tener ya sellado de los pasaportes con salida del territorio colombiano.

Asimismo, los venezolanos o extranjeros deberán cumplir con los requisitos de entrada o saludo que son: tener el pasaporte vigente, carta de invitación con dirección y número de teléfono del contacto o familiar; reservación de hotel pagada, ticket de transporte terrestre o aéreo, y tiempo de estadía.

El sello del pasaporte en el estado fronterizo con Colombia estaba suspendido desde 2020, cuando inició la pandemia; dado que la frontera estaba cerrada en ambos sentidos.

Sin embargo, no fue hasta octubre pasado que Colombia reabrió sus fronteras y reactivó los procesos de migración correspondientes.

Aunque hasta principios de mayo, se mantuvo la medida conocida como pico y cédula para controlar el ingreso a territorio colombiano.

Se prevé reabrir la frontera comercial con Colombia

En días pasados, el gobernador del estado Táchira Freddy Bernal anunció que Venezuela estaba lista para abrir la frontera comercial con Colombia.

Bernal destacó que al abrir el paso comercial se reactivará parte de la economía del estado Táchira, al igual que del lado de Colombia.

En ese sentido, señaló que la relación económica del departamento colombiano Norte de Santander y del Táchira son históricas, ya que cada región depende de la otra.

El gobernador manifestó que espera que el nuevo presidente de Colombia, que se elegirá el próximo 29 de mayo, reactive las relaciones con Venezuela.

Hace una semana, el candidato a la Presidencia de Colombia, Gustavo Petro, anunció que en caso de ganar restablecerá las relaciones con Venezuela.

Al igual que este fin de semana, su contrincante Federico Gutiérrez, manifestó que también considera importante abrir la frontera con Venezuela, pero que eso no significaría el reconocimiento al Gobierno de Nicolás Maduro.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Continúan los escándalos de corrupción en la FIFA (+Tottenham)

El Tottenham Hotspur se encuentra en una situación difícil después de la partida de Antonio Conte, el entrenador que había...

UE pide respeto a la prensa mientras mantiene prisionero a Assange

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, expresó que el organismo "condena la detención". Esto...

Libertad plena para Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos

En febrero de 2021, sentenciaron a los exgerentes de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, a 5 años de prisión, por...

Llega la quinta edición de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa

La Liga Venezolana de Voleibol Playa (LVVP) está de vuelta y promete un gran espectáculo deportivo para los amantes de esta disciplina. El ministro...

Humo en el tabloncillo: ¿Aprobaron la marihuana en la NBA?

La National Basketball Association (NBA) acaba de dar un paso histórico en cuanto a la regulación del uso de la marihuana se refiere. Después...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -