Arrancaron las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania 

REComendados

Las delegaciones de Rusia y Ucrania comenzaron este viernes conversaciones de paz en el Palacio Dolmabahce de Estambul para buscar soluciones al conflicto.

El asesor del Kremlin, Vladímir Medinski, encabeza la delegación rusa, y el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, lidera la representación de Ucrania.

Rusia condicionó las conversaciones a que no participarán representantes de EE.UU. ni Turquía, según agencias en la capital turca. Sin embargo, minutos antes del inicio formal, se reunió el líder ruso, Vladímir Medinski, con el funcionario del Departamento de Estado de EE.UU., Michael Anton. No se han revelado los temas de este encuentro, pero su existencia añade interés a las negociaciones.

Por otro lado, Ucrania llegó a la mesa de diálogo con una demanda prioritaria: un alto el fuego inmediato que se extienda por un período de 30 días o más.

Sin embargo, esta propuesta encontró resistencia por parte de Moscú. Rusia rechazó un cese de hostilidades si las naciones occidentales siguen armando a Kiev a través de la OTAN. Esta postura subraya la profunda desconfianza y las complejas condiciones que rodean las negociaciones.

A pesar de estas tensiones iniciales, las negociaciones entre ambas delegaciones dieron comienzo formalmente con un discurso de bienvenida pronunciado por el canciller de Türkiye, Hakan Fidan.

El ministro de Relaciones Exteriores turco permaneció presente durante la reunión, actuando como facilitador y testigo de este importante proceso. En sus palabras de apertura, Fidan enfatizó la responsabilidad que recae sobre ambos países para decidir su futuro, instándolos a elegir entre alcanzar la paz o «continuar el conflicto destructivo».

El canciller turco afirmó que la paz es alcanzable si las partes adoptan un enfoque constructivo y muestran voluntad política. Además, destacó que el diálogo de hoy podría llevar a un futuro encuentro entre Vladímir Putin y Volodimir Zelenski.Tal reunión representaría un paso significativo hacia la desescalada del conflicto.

Antes de esta ronda de consultas, hubo una reunión trilateral con delegaciones de EE.UU., Ucrania y Turquía. Los detalles no se hicieron públicos, pero indican actividad diplomática antes del encuentro entre Rusia y Ucrania. Además, se reportó otra reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y asesores de seguridad nacional de Reino Unido, Francia y Alemania. Estas naciones apoyan firmemente a Ucrania, lo que complica las negociaciones de paz.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

China abrió los brazos a turistas de Latinoamérica

El gobierno de China anunció una exención de visa para turistas de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, la...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img