Reinician juicio contra Jeanine Áñez por golpe de Estado en Bolivia

REComendados

Este lunes se tenía previsto reiniciar el juicio contra a expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, sin embargo, tras sufrir una descompensación mientras seguía los pormenores de manera virtual desde la cárcel de Miraflores, se decidió postergar la sesión para este martes.

El presidente del Tribunal de Sentencia Primero Anticorrupción de La Paz, Germán Ramos, determinó postergar el juicio contra Jeanine Áñez, por el caso “Golpe de Estado II.

La audiencia se realizó por más de seis horas, en las cuales se discutieron y analizaron varios temas, como el recurso de queja presentado por su defensa ante el Tribunal Constitucional Plurinacional; para impugnar la resolución de una acción de inconstitucionalidad anterior, que fue rechazada.

El pasado 4 de junio, el Tribunal Constitucional rechazó la solicitud de los abogados de Áñez de posponer el reinicio del juicio; aludiendo a una falta de argumentos para declarar procedente la solicitud.

“La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional, en sujeción del artículo 13.1 del Código Procesal Constitucional; resuelve declarar no dar lugar a la solicitud de explicación y complementación interpuesta por Jeanine Áñez”, recalcó el documento emitido por el ente boliviano.

Asimismo, el juez también se rechazó la petición de la defensa de Jeanine Áñez, que solicitó que la exmandataria asuma su defensa de forma presencial.

La Fiscalía de Bolivia pedirá 15 años de cárcel para la expresidenta de facto, por estar acusada del golpe de Estado contra el exmandatario Evo Morales, en 2019.

Áñez está recluida en la  cárcel de Miraflores, como medida preventiva desde marzo de 2021.

La expresidente de facto enfrenta dos juicios, uno que fue el reanudado este lunes, en el que se le acusa de incumplimiento de deberes; y toma de resoluciones contrarias a la Constitución cuando era senadora.

En el otro juicio, se le acusa de  terrorismo, sedición y conspiración durante su breve período en el Gobierno.

Por su parte, la defensa reclama un único proceso y exigen que se canalice a través del Parlamento y no en la justicia ordinaria.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Esta es la deuda reconocida por Guaidó que quebró a Citgo

A través de su cuenta en X, este viernes, el viceministro de políticas antibloqueo, William Castillo, publicó la “lista de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img