Reanudan diálogo en México (+Expectativa)

REComendados

Tal como estaba previsto, este viernes 3 de septiembre, las comisiones del Gobierno Bolivariano y de las oposiciones venezolanas reanudan el proceso de diálogo que avanza en México, con la mediación del Reino de Noruega y el acompañamiento de otros países.

En vísperas del encuentro, el jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, recibió en el Palacio de Miraflores a los integrantes de la delegación oficial que participa en esa jornada, encabezados por el presidente del Parlamento nacional, diputado Jorge Rodríguez Gómez.

También participaron el Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda; Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología; Nicolás Maduro Guerra, Francisco Torrealba, Diva Guzmán y Génesis Garvett, integrantes de la Asamblea Nacional. Además, el viceministro de Política Antibloqueo, William Castillo y el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe.

Por su parte, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, destacó horas antes que estas conversaciones son producto del esfuerzo, trabajo, dedicación y paciencia. En el encuentro nocturno se aprobó el documento con las exigencias económicas que elevarán en las nuevas sesiones que se reanudan, como parte de la mesa de diálogo.

“Hemos tenido que tragarnos varios sapos, con tierra incluida. Lo hemos hecho por la paz, por la reconciliación, la democracia y la recuperación de Venezuela”. Esto lo dijo maduro para ilustrar que las fuerzas revolucionarias han cedido en muchos aspectos para cumplir con los acuerdos de las negociaciones.

Primeros pasos

Con el encuentro inicial los días 14 y 15 del pasado mes de agosto, las partes firmaron un memorando de entendimiento; con el cual las facciones de oposición presentes reconocen como firmante al Gobierno Bolivariano y se comprometen a abandonar el camino de la violencia.

“Queremos reiterar nuestro compromiso con las pautas establecidas, incluso adoptando la máxima precaución respecto a la reserva del proceso. Y siendo prudentes y escuetos en nuestros comentarios al respecto”. Así lo expresa el compromiso que firmaron las comisiones del Gobierno Bolivariano y la denominada Plataforma Unitaria de Venezuela.

Al culminar la primera fase de conversaciones, el presidente Nicolás Maduro Moros, pidió elevar a la mesa de negociación de México, la agenda para la recuperación económica de la nación. Esto incluye la devolución de empresas como Monómeros y otros activos pertenecientes al pueblo venezolano; que la derecha le quitó en complicidad con gobiernos extranjeros.

Por su parte, movimientos políticos de ultraderecha, incluyendo a los sectores más radicales que hoy reanudan el diálogo con el Gobierno, se han ido sumando con postulaciones a las gobernaciones y alcaldías.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Reporte de Inameh pronostica más lluvias

Para este miércoles el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé núcleos convectivos de rápida evolución, generadores de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img