¿Quién es Carolys Pérez, la nueva ministra de la Mujer e Igualdad de Género de Venezuela?

REComendados

En Venezuela, una mujer que se autorreconoce como negra y chavista; es por decir menos, muy valiente. Así es Carolys Pérez.

En efecto, esas son algunas de las características de la nueva Ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género de Venezuela; Carolys Helena Pérez González.

A través de su cuenta Twitter; el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; la designó como titular de la cartera ministerial que ejerce las políticas de protección y acompañamiento de las mujeres; la familia y la comunidad sexo diversa en la nación suramericana.

Muchos podríamos reconocerla como una compañera solidaria; de sonrisa amplia y amante de la poesía. También como la persona “que pone orden”; como productora en el programa Con el mazo dando, conducido por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.

Carolys Pérez

Pero, la realidad es que su aporte al proceso revolucionario; va mucho más allá.

  • En 2010 fue jefa de la Dirección y Coordinación de los Gastos de los Trabajadores. Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda.
  • En 2015; presidenta de la Fundación de Atención Integral del Pueblo Legislador, en calidad de Encargada. Asamblea Nacional.
  • En 2017: subsecretaria de la Asamblea Nacional Constituyente.
  • Luego, en 2018: integró las Unidades de Apoyo del Comando para el Abastecimiento Soberano del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
  • Y en 2020, hasta este viernes, estuvo a cargo del Viceministerio para la Igualdad y No Discriminación.

Con su nombramiento, el Jefe de Estado reconoce la «amplia trayectoria en las luchas sociales»; y confía en que «sumará grandes aportes a esta nueva responsabilidad».

Pérez respondió a la confianza y responsabilidad otorgadas: “quiero agradecer profundamente a nuestro Presidente Nicolás Maduro por confiarme la responsabilidad de acompañar a las mujeres venezolanas de base; la lucha por sus derechos y por la igualdad de género y por la no discriminación”.

Finalmente, una de las premisas que han guiado su proceder en la política venezolana es que “sólo en colectivo es posible transformar la sociedad”. Y es precisamente esa convocatoria que la extiende a los movimientos de mujeres y de la comunidad sexodiversa; para seguir el camino de construcción del socialismo feminista.

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Operación “Relámpago del Catatumbo” continúa activa en la frontera con Colombia

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, informó que la operación “Relámpago...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img