Presidente Maduro: papa Francisco hizo justicia con José Gregorio Hernández

REComendados

Este domingo 19 de octubre, Venezuela vivirá un momento histórico con la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. El presidente Nicolás Maduro celebra este anuncio como un acto de justicia espiritual, resaltando que el papa Francisco cumplió la promesa de elevar a los altares a dos figuras emblemáticas de la fe venezolana.

Durante una reunión del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Maduro expresó: “El papa Francisco hizo justicia después de 77 años con José Gregorio Hernández. Hablé con él directamente y le conté la vida y obra de este noble hombre”.

La nación se prepara para una jornada de oración, celebración y un despliegue comunicacional que conectará a millones de creyentes dentro y fuera del territorio nacional. Este evento no solo representa un reconocimiento a las virtudes de Hernández y Rendiles, sino que también refleja la profunda espiritualidad del pueblo venezolano.

José Gregorio Hernández, conocido como «el médico de los pobres», nació en Isnotú, estado Trujillo, en 1864. Dedicó su vida a la medicina y al servicio de los más necesitados. Su beatificación en 2021 marcó el inicio de una etapa final en el proceso de canonización, impulsado por testimonios de milagros atribuidos a su intercesión. Durante su vida, Hernández se destacó por su dedicación y compasión hacia aquellos que sufrían. En sus visitas a comunidades vulnerables, ofrecía no solo atención médica, sino también esperanza y consuelo.

Por otro lado, la madre Carmen Elena Rendiles Martínez, nacida en Caracas en . 1903, fundó la congregación Siervas de Jesús en Venezuela. Su vida estuvo marcada por una dedicación inquebrantable a la formación espiritual y al servicio de la Iglesia. La canonización de Rendiles la convierte en la primera mujer venezolana elevada oficialmente a los altares, un hecho que llena de orgullo a muchos en el país.

La Arquidiócesis de Caracas organizó una programación especial que incluye vigilias, procesiones y misas en parroquias como La Divina Pastora y La Candelaria. Se espera una participación masiva de devotos que desean rendir homenaje a estos santos. La ceremonia en Roma se transmitirá en vivo, lo que permitirá que millones de venezolanos sigan este importante evento desde sus hogares. Mientras tanto, en Caracas se prepara una gran conmemoración nacional en el Estadio Monumental Simón Bolívar.

Este evento será acompañado por un despliegue comunicacional que incluye transmisiones especiales, cobertura en redes sociales y actividades en centros religiosos. La comunidad se une para celebrar no solo la canonización de estos dos grandes venezolanos, sino también el mensaje de esperanza y fe que representan. Así, el pueblo venezolano se siente fortalecido y unido en torno a sus valores espirituales.

Finalmente, el presidente Maduro reafirmó su convicción de que este acto representa justicia no solo para José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, sino también para todos los venezolanos que han luchado por mantener viva la fe en tiempos difíciles. La canonización simboliza un reconocimiento a la grandeza del espíritu humano y a la justicia divina que siempre busca encontrar su camino.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

En Baralt rehabilitaron al 100% la Unidad Educativa Cipriano Barrios

La entrega totalmente rehabilitada de la UE Cipriano Barrios y el anuncio de las primeras 40 casas para afectados...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img