¿Por qué Fedecomercio expulsó a Yeet Venezuela? (+Starbucks)

REComendados

Con una medida de expulsión la Federación de Comercio de Venezuela (Fedecomercio) respondió a la compañía Yeet Venezuela. Señala a la firma por la utilización irregular del logo y la marca de la firma estadounidense Starbucks; en un establecimiento comercial que opera en la urbanización Las Mercedes, en Caracas.

De esta forma, el gremio publicó un comunicado en el cual expresa las razones que tomó en cuenta la directiva y los integrantes de la federación para sacar de su lista de afiliados al mencionado supermercado.

«En la Federación Nacional de Comercios –FEDECOMERCIO– tenemos cero tolerancia con prácticas irregulares e ilegales, que representen un engaño a la población venezolana; o que estas actividades puedan causar un daño directo o indirecto a la reputación o imagen de la comunidad empresarial venezolana», reza el pronunciamiento.

De acuerdo con el documento emitido a nombre del presidente de la federación, José Alejandro Lossada, la acusación contra la empresa Yeet Venezuela va ligada a lo que consideran actividades ilegales; engañosas, que violen derechos de autor o que representen peligro para la salud de los venezolanos.

Sin embargo, otros voceros de sectores empresariales, sin defender la posición de la firma Yeet Venezuela cuestionaron la legitimidad de la Federación Nacional de Comerciantes (FEDECOMERCIO) para actuar en la materia a la que se refiere el caso.

El escándalo

Desde hace varios días, las redes sociales dentro y fuera de la República Bolivariana de Venezuela; han sido el espacio para el «escándalo» y el debate que se abrió en torno al logotipo de la conocida marca de cafeterías de origen estadounidense, que identificó el local comercial del supermercado Yeet.

Por esa razón, en medio de la controversia, la transnacional Starbucks y su afiliada Nestlé, se pronunciaron para negar cualquier vínculo con el negocio que recibe a decenas de visitantes desde su inauguración, poco antes de la nochebuena.

Asimismo, también han generado opiniones encontradas los constantes reportes de largas colas; por parte de usuarios y usuarias quienes deciden disfrutar de bebidas o bocadillos cuyos precios oscilan entre 3 y 10 dólares.

Mientras tanto, la nación sigue registrando un movimiento comercial y financiero que pone de manifiesto un innegable proceso de recuperación. Todo esto tras los embates de la medidas coercitivas unilaterales que impone el gobierno de Estados Unidos. En ese ámbito coinciden tanto las cifras oficiales como los mismos voceros de la derecha extrema.


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Continúan los escándalos de corrupción en la FIFA (+Tottenham)

El Tottenham Hotspur se encuentra en una situación difícil después de la partida de Antonio Conte, el entrenador que había...

UE pide respeto a la prensa mientras mantiene prisionero a Assange

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, expresó que el organismo "condena la detención". Esto...

Libertad plena para Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos

En febrero de 2021, sentenciaron a los exgerentes de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, a 5 años de prisión, por...

Llega la quinta edición de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa

La Liga Venezolana de Voleibol Playa (LVVP) está de vuelta y promete un gran espectáculo deportivo para los amantes de esta disciplina. El ministro...

Humo en el tabloncillo: ¿Aprobaron la marihuana en la NBA?

La National Basketball Association (NBA) acaba de dar un paso histórico en cuanto a la regulación del uso de la marihuana se refiere. Después...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -