Plan de Rescate sustituyó 927 km de tuberías en el Lago de Maracaibo 

REComendados

Casi mil kilómetros de oleoductos sustituidos en el Coquivacoa, 100 mil árboles sembrados y más de 70 cañadas intervenidas oportunamente, cuentan entre las victorias tempranas del Plan de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo.

A dos años de su implementación por órdenes expresas del presidente Nicolás Maduro, la operación de saneamiento en el reservorio de agua más importante del occidente venezolano, comienza a dar sus frutos.

Las señales las ha dado la propia naturaleza, cuando se anuncian avistamientos de manadas de toninas y aumento de la pesca artesanal en las costas del estuario zuliano.

El general en jefe, Néstor Luis Reverol, presidente de la Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, informó sobre el exitoso balance de los trabajos, que siguen desarrollándose en la cuenca hidrográfica del importante cuerpo de agua.

«Entre los logros alcanzados en dos años destacan – anunció el general-, la sustitución de 927 kilómetros de tuberías sublacustres, por otras de materia flexible y de alta tecnología para evitar fugas de hidrocarburos al estuario».

Destacando las labores de la fuerza trabajadora de Pdvsa, el Iclam, el Minec, Hidrolago, el alto funcionario informó además de la siembra de más de 100 mil árboles para la reforestación de las costas lacustres.

Junto al gobernador Luis Caldera y el presidente del Iclam, general de división, Edgar Jiménez Hernández, Reverol subrayó los esfuerzos que en materia de limpieza se han venido realizando.

«Hemos recolectado 376 mil toneladas de desechos entre petrolizados y no petrolizados y hemos intervenido 76 cañadas, evitando que se descarguen al Lago, más de 21 mil toneladas de basura», informó.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Decretan Alerta Roja en Caicara del Orinoco

Es oficial, este viernes 25 de julio, decretaron alerta roja por el aumento del nivel del río Orinoco en...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img