Pescar es vencer: Venezuela destacará su vocación pesquera

Desde el sector Punta de Piedras en el estado Nueva Esparta, Venezuela se abre paso como exportadora de productos del mar y destacará su vocación pesquera y acuícola nacional, con el impulso que recibió este sábado de manos del presidente Nicolás Maduro.

Entre los detalles que brindó el mandatario en compañía del ministro de Pesca y Acuicultura Juan Loyo 31 especies del mar procedentes de Venezuela llegarán a 24 países del mundo están dirigidas , enfatizó el presidente de la República, Nicolás Maduro, al destacar la vocación exportadora del sector pesquero .

Dentro de las especies del mar con mayor demanda se encuentran: camarones, cangrejo, tajalí y pulpo, destacó el presidente.

De hecho, la empresa que se posiciona actualmente como líder en el procesamiento de pescado fresco y su transformación en productos congelados premium para los mercados internacionales más exigentes, es Cumaná Sea Food C.A., y está ubicada en el estado Sucre. Hasta ahora, esta empresa suma un porcentaje de exportación de 70%, lo que representa más de 280 toneladas de productos del mar.

Cumana Sea Food C.A., produce 30 toneladas diarias y cuenta con una capacidad de almacenamiento de 70 toneladas de pescado según detalló el gerente de la Planta Procesadora, Jhonny Acosta. Esta planta cuenta con especies como: pargos, cunaros, pulpo, curvinas, merluza, tahalí, robalo, dormilona, langostas y camarones; y su producción se exporta a destinos como Estados Unidos Türkiye, México, Portugal, España y países de Asia.

Aumento de producción

Por otra parte, en el mismo acto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el crecimiento del sector acuícola en un 55% en los primeros cuatro meses del año.

Desde Punta de Piedras, ubicado en el estado Nueva Esparta, subrayó que en ese mismo período, la captura general de pesca se elevó en 6% en referencia a años anteriores.

“Es necesario recalcar que en el cuatrimestre del año, la captura en general de pesca en el país lleva un crecimiento ya del 6% (…) son datos que impactan la economía real, porque nosotros estamos poniendo el acento principal en la economía real, en el nuevo modelo económico que rompa con el rentismo capitalista petrolero, un nuevo modelo económico que produzca bienes, servicios, riquezas y que produzca alimentos del pueblo como lo estamos logrando”, acotó el Mandatario.

Asimismo, precisó que Venezuela pasó de depender de un 85% de importaciones a producir, el año pasado, el 97% de los alimentos que se consumen en Venezuela.

Nueva Esparta y Zulia

Por último, en esta actividad junto a los pescadores, las autoridades detallaron que los estados Nueva Esparta y Zulia aportan una notable cantidad de producción pesquera, acción que se acompaña de procesos industriales que tributan a elevar el sector pesquero nacional.

En este sentido reconocieron la labor de la Corporación Blu C.A. que se sitúa como líder en el procesamiento de cangrejo azul. Esta empresa funciona en el estado Zulia, específicamente en el municipio La Cañada de Urdaneta.

“Vamos creciendo en todos los frentes de la economía con esfuerzo propio propio., derrotando las sanciones, las amenazas y el bloqueo. ¿Cómo los derrotamos? Con trabajo, con planificación, con amor. ¿Quién va a poder más? ¿El imperialismo y los apellidos o el pueblo de Venezuela? ¿Quién puede más? Nosotros, los hombres y las mujeres de a pie, el pueblo siempre podrá más que todo ese bandidaje”, apuntó.

 

Con información de PP.


 

Victoria Torres: