Perú, presentan moción de vacancia contra Dina Boluarte

REComendados

Congresistas de diversas bancadas de izquierda, presentaron este miércoles una moción de vacancia contra la mandataria interina, Dina Boluarte, por «incapacidad moral».

Partidos como Perú Libre, Cambio Democrático y Perú Democrático, señalaron a la ejecutiva nacional como la responsable de las muertes producidas tras la represión policial en el país.
Las protestas estallaron el pasado 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó añl presidente Pedro Castillo. Esto sucedió horas después de que el exmandatario anunciara el cierre del Legislativo.
La moción de vacancia necesita contar con 52 votos para que sea admitida; luego deberá obtener 87 votos para que se lleve a cabo la destitución de Boluarte, así como ocurrió con Castillo
«Nuestro país está siendo desangrado por el pésimo manejo gubernamental y de las fuerzas de orden que lidera la señora Boluarte Zegarra», se lee en el documento con el cual se presentó la moción.
En adelante, el Congreso deberá acordar la fecha del debate, durante el cual Boluarte podrá defenderse durante una hora; además, podrá contar con la presencia de un abogado.
Para que sea aprobada, la vacancia deberá ser aprobada con 87 votos de los congresistas.

Continúa la militarización en Puno

Luego de que Boluarte afirmara en conferencia de prensa que «Puno no es el Perú», la prensa local denunció el despliegue de fuerzas militares en el departamento sureño.
Diversas organizaciones y grupos civiles reprocharon el despliegue de los elementos castrenses en la región, ocurrido el 24 de enero.
Los colectivos afirmaron que, «Dina Boluarte no mencionó esta medida en su conferencia con prensa extranjera».

La ONU se pronuncia 

El secretario general de la ONU, António Guterres, compartió su consternación por la crisis peruana.
El secretario general del organismo instó a las autoridades del país a realizar investigaciones «rápidas, efectivas e imparciales».
Guterres exhortó a la moderación para evitar una nueva escalada de violencia. Además, reiteró su llamado al Gobierno para que cumpla con sus compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos.
El secretario general de la ONU también subrayó la importancia de que las protestas se desarrollen de forma pacífica, respetando el derecho a la vida y la propiedad.
Guterres ha recalcado que «es fundamental» generar las condiciones para un diálogo significativo e inclusivo entre el Gobierno peruano y los manifestantes.
Hasta el momento, la represión policial contra las manifestaciones ha dejado un saldo de más de 60 personas asesinadas, así como decenas de heridos y detenidos.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -