Pedro Castillo: «Sigo siendo el presidente de Perú»

REComendados

El expresidente de Perú Pedro Castillo, participó en una entrevista realizada por el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Zaffaroni y el director de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de Argentina, Guido Croxatto. «Sigo siendo el presidente de Perú», aseguró.

Castillo está detenido desde el pasado 7 de diciembre en la cárcel de máxima seguridad de Barbadillo, luego de anunciar la disolución del Congreso; acción que motivó a que el Parlamento aprobara una moción de censura en su contra.

Desde el presidio exigió un proceso constituyente para la nación, y denunció la represión aplicada al pueblo peruano por quien ejerce la presidencia, Dina Boluarte. Reiteró que el actual gobierno es genocida y no lo reconoce.

«Soy el primer presidente rural, maestro y campesino. No me querían en el Gobierno nunca y fui elegido por el pueblo en elección popular, mi elección fue democrática. Nunca me lo perdonaron«, dijo Castillo.

Además, aseguró temer por su vida, y no desde ahora sino desde la segunda vuelta en los comicios electorales. Denunció que, desde ese momento, sufrió ataques intimidatorios.

«Debo decir que no temo por mi vida desde ahora. Temo por mi vida desde la segunda vuelta de la campaña para ser presidente«, dijo Castillo.

De igual forma manifestó que teme por la integridad de sus 3 hijos y su esposa; su núcleo familiar fue objeto de constantes ataques por instigación al odio y racismo. Reseñó que recibía constantes llamadas de amenazas de números desconocidos. Por esta razón, el exmandatario procuró someter a su familia a un régimen de seguridad.

Refirió que, desde su presidio, no ha podido tener comunicación alguna con su familia desde que ingresó al centro penitenciario.

pedro castllo perú

¿Autogolpe o ataque programado?

Respecto a lo ocurrido, Pedro Castillo aseguró que no fue un autogolpe; al contrario, manifestó que fue un complot de la derecha peruana, «que sirve a intereses de la derecha internacional, los grupos neoliberales e imperialistas. Tienen y han usado toda su maquinaria de poder económico y político».

Para Castillo, estos sectores no le perdonaron el hecho de no querer dar entrevistas a la prensa tradicional. «A quienes les daba entrevistas es al periodismo real de las regiones y a la prensa alternativa, quienes sí realizaban preguntas reales con contenido y no solamente para ocupar su tiempo en insultos y bajezas de ese tipo».

Destacó que sus atacantes temían que el gobierno hiciera revisión de los contratos de las «empresas mineras extractivistas, neoliberales y capitalistas. Todos ellos han jugado un papel golpista».

Afirmó que el ataque de la prensa se debe a que el presupuesto que gobiernos anteriores lo destinaban a la prensa, mientras que él pensó en destinarlo al sector educación. «Fui firme con ello y lo cumplimos. Por eso la prensa me atacó y lo sigue haciendo».

El líder peruano aseveró que el problema central tiene que ver con el Litio; recalcó que el imperialismo quería quedarse con el control del metal y su gobierno pretendía dárselo al pueblo. «En Puno, mi gobierno y yo queríamos rescatar el Gas de Camisea y el litio de la región».

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Conoce los requisitos para solicitar la cédula de identidad

El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, ofreció detalles sobre el nuevo...

Dos bombarderos estadounidenses intentaron violar espacio aéreo ruso

Este lunes, un caza ruso impidió la violación al territorio aéreo de Rusia, tras detectar dos bombarderos estratégicos B-52H estadounidenses. Así lo informó el...

La Liga FUTVE Junior inició a lo grande

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) dio inicio este sábado 18 de marzo a la Liga FUTVE Junior. Se trata de la competición que...

Plan Quirúrgico Nacional: 1.647 cirugías efectuadas en Monagas

Un total de 1.647 cirugías fueron efectuadas en el estado Monagas, como parte del Plan Quirúrgico Nacional. Así lo informó la Autoridad Única de...

Contraloría de la República se sumará a la lucha anticorrupción

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, informó que se sumará a la lucha anticorrupción, impulsada el Gobierno Nacional. Esto tras las...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -