Parlamento venezolano otorga carácter legal al memorando del diálogo

REComendados

Con la votación unánime de diputados y diputadas la Asamblea Nacional aprobaron el acuerdo que otorga carácter legal al Memorándum de Entendimiento del diálogo entre Gobierno Bolivariano y fracciones de la oposición, suscrito en Ciudad de México.

Mediante publicación en Gaceta Oficial extraordinaria número 6.637, entró en vigencia este martes 17 de Agosto la resolución, en respaldo a la mesa de negociación que se mantiene en desarrollo y cuya continuación está pautada para el próximo 3 de septiembre.

En ese sentido, el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, expresó que «a pesar de todas las agresiones, de la compulsión de sectores de la oposición por la toma de poder por mecanismos que no están consagrados en la Constitución; se ha concedido victoria a la constancia de Hugo Chávez y Nicolás Maduro de llamar al diálogo».

Rodríguez encabeza la Comisión que representa  al Gobierno Nacional en las conversaciones que avanzan con la mediación de Noruega.  Para ello, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, le otorgó poderes plenipotenciarios como jefe de la delegación.

Por su parte, el jefe de Estado agradeció, a través de su cuenta en la red social Twitter, el respaldo y la aprobación de los parlamentarios y parlamentarias. Resaltó el procedimiento legislativo como mecanismo para la defensa de la soberanía ya la paz.

Ley de la República

Al establecer rango legal a los parámetros que contiene el proceso de diálogo,  el Poder Legislativo coloca los lineamientos del mismo; como asuntos de obligatorio cumplimiento para todas las venezolanas y todos los venezolanos.

Jorge Rodríguez destacó que, el acuerdo incluye, según consta en la firma del documento, el reconocimiento del Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro. También aceptan renunciar a la violencia, trabajar por el bienestar de los venezolanos y solicitar el cese de las sanciones que impone la Casa Blanca.

Con este paso, los integrantes de la Asamblea Nacional coinciden en que el Poder Legislativo trabajará en cualquier proyecto que, en el marco de la Constitución y las leyes nacionales, se produzcan los mejores resultados a partir de la mesa de diálogo directo.

El objetivo es que las partes aprovechen la oportunidad para dejar claro, ante la opinión internacional y gobiernos extranjeros; «que los problemas de Venezuela lo resolvemos los venezolanos y venezolanas. Sin ningún tipo de injerencia y con absoluta independencia”. Así lo expresó el diputado Julio Chávez, al presentar el proyecto en la plenaria.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -