Paraguay impulsará candidatura para sustituir a Almagro en la OEA

REComendados

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, confirmó que postularían a su canciller Rubén Ramírez, como candidato a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), para sustituir a Luis Almagro.

Al ser consultado por una periodista, Peña manifestó que Paraguay solicita cambios al sistema multilateral, pero sobre todo quieren ser “partes y protagonistas” en los escenarios globales.

“Paraguay solicita cambios al sistema multilateral, desde Naciones Unidas para abajo creemos que el sistema multilateral ya no responde a las necesidades que tienen nuestros países, nuestras regiones”, declaró el mandatario.

Asimismo, Peña manifestó que creen que se deben hacer cambios, no solo pedirlos sino generarlos. Ante lo que confirmó que propondrían la candidatura de Rubén Ramírez para sustituir a Almagro.

Esta semana, se llevará a cabo la 54a Asamblea General de la OEA que será la última de Luis Almagro como secretario general del organismo internacional, que ha servido de instrumento para atacar a Venezuela.

“Tenemos una posición firme y creemos que hay que hacer cambios, nosotros no queremos solo pedir los cambios sino queremos generarlos”, afirmó el presidente paraguayo.

La candidatura de Rubén Ramírez para ser secretario general de la ONU contaría con el apoyo de Brasil, dado que extraoficialmente se conoció que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ya dio su respaldo absoluto.

Lula considera que Ramírez “es la persona adecuada para conducir ese organismo y revitalizarlo con nuevas propuestas y algún grado de modernización institucional”.

Otro de los países que se sumarían a Brasil y respaldaría la propuesta son México, Colombia y Panamá.

Luis Almagro, quien estuvo en el cargo desde 2015 y finaliza en 2025, entrega un organismo desfalcado, lo que podría afectar su funcionamiento.

De acuerdo a un informe de la auditoría presentado ante el Consejo Permanente, reveló la falta de fondos regulares, el aumento de los gastos operativos, el déficit presupuestario. Además, de la dependencia de las contribuciones voluntarias y el incumplimiento de las cuotas por parte de algunos Estados miembros.

Además, Almagro tiene una investigación abierta en su contra porque 21 de los 34 viajes que realizó con su asistente Marian Vidaurri, los costeó la organización.

Según datos de la investigación, los 2 viajaron 15 veces juntos sin ningún otro miembro del personal de la OEA.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Otra más: Global Census ubica a Nicolás Maduro como ganador

Cuando se cumple un mes para que se realicen las elecciones presidenciales en Venezuela, la compañía Global Census, emitió...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img