Oposición reconoce institucionalidad democrática en Venezuela

REComendados

Tras el resultado de las elecciones que se celebraron el estado Barinas, voceros y voceras de la oposición reaccionaron con declaraciones en redes sociales para reconocer la institucionalidad democrática en Venezuela y celebrar el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el triunfo del candidato opositor.

En ese sentido, Barinas se convirtió en el cuarto estado en el cual gobierna el oposicionismo, luego de que el pasado 21 de noviembre obtuvieran la victoria en Zulia, Cojedes y Nueva Esparta. Por su parte, otras 19 entidades son las que definitivamente están bajo gobiernos revolucionarios.

Por ejemplo, el prófugo de la justicia venezolana, Julio Borges, celebró el hecho vía Twitter, al tiempo que reconoció que el voto es la herramienta; además de  exaltar que «ganó la democracia» tras conocer los resultados que contabilizó el CNE en Barinas.

Asimismo, el dirigente también dirigente de la extrema derecha nacional, Freddy Guevara admitió que el resultado obtenido en las elecciones de la entidad llanera; es el reflejo de lo que el pueblo quiso expresar mediante su participación. Todo se realizó a través de la plataforma de votación con la que cuenta la República Bolivariana de Venezuela.

Credibilidad y transparencia

Ante los resultados electorales en el estado Barinas, hasta Leopoldo López, considerado quizás el más acérrimo, violento y extremista vocero de la ultraderecha, también prófugo de la justicia del país, dijo que los comicios representan un triunfo de la democracia.

Además, también dejó ver que generalmente las corrientes de derecha se han mantenido bajo divisiones y fracturas, muy lejos de lograr la unidad que permanentemente anuncian en campañas, discursos y declaraciones contra el Gobierno Bolivariano y la militancia chavista en Venezuela.

«Hoy ganó la democracia ante la dictadura porque fuimos unidos, organizados y movilizados con un objetivo común», fueron palabras de López en redes sociales.

Con todo esto, el propio exdiputado Juan Guaidó, quien dirige una de las facciones de la extrema derecha y se autoproclama presidente de un supuesto «gobierno interino» en el país; reconoció que el triunfo opositor en Barinas es el resultado de la voluntad del pueblo que se plasmó en los comicios organizados por el CNE.

De esta forma cerró el proceso del domingo 9 de enero, con el cual se completa el mapa político de Venezuela con 19 gobernaciones chavistas, 4 gobernaciones de oposición y más de 60% de las alcaldías en manos de las fuerzas revolucionarias. Ambos procesos estuvieron bajo la batuta del mismo Poder Electoral vigente en la nación.

 

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -