¿Oportunidad o riesgo?: Lo que aspira el PSUV de las elecciones primarias

REComendados

Como un proceso que romperá mitos en torno a los señalamientos que lanzan a diario contra el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), definió el diputado Diosdado Cabello el proceso de postulaciones rumbo a las elecciones primarias del próximo 8 de agosto.

En ese sentido, el primer vicepresidente de la organización política revolucionaria manifestó que con este método el PSUV desmonta las barbaridades de las cuales les acusan mediante campañas de desprestigio, con la inclusión de las bases para definir el mapa electoral.

Así lo expresó Cabello al conceder una entrevista a la periodista Madelein García, del canal multiestatal Telesur, donde estableció diferencias con respecto a la metodología con la cual la derecha nacional e internacional impone sus candidatura históricamente.

“Si el Partido Socialista Unido de Venezuela, acusado de mil barbaridades, va a una consulta de las bases, ¿dónde está la oposición venezolana? ¿Dónde hacen consultas primarias en Colombia? ¿Dónde hace consultas primarias en Brasil, así como las hacemos nosotros?”, reflexionó Diosdado Cabello.

Listos y preparados

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón; aclaró que es un error pensar que el proceso de postulaciones implica simplemente la preparación para las elecciones primarias.

Nos estamos preparando para una victoria el 21 de noviembre que son las elecciones convocadas para elegir gobernadores, alcaldes, concejales y legisladores; pero lo estamos haciendo desde ahora escogiendo nuestros candidatos”, manifestó.

Entre las ventajas que representa la apertura del evento inédito como las postulaciones desde las bases, a  través de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), radica en que la militancia chavista asistirá a los comicios regionales, con pleno conocimiento acerca de quiénes son los candidatos y candidatas.

Por el contrario, aseveró que la oposición seguramente se reunirá en una oficina para designar a dedo a sus allegados y así, repartir candidaturas para todo el territorio nacional. Igualmente dijo que la derecha no plantea elecciones primarias o internas “porque tienen miedo a que el pueblo se exprese. Aquí no tenemos ningún miedo y los resultados expresan la voluntad de un pueblo”.

Por otra parte, recordó que las elecciones primarias del 8 de agosto son un proceso abierto, en el que todo ciudadano podrá participar independientemente que sea o no sea militante del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Participación con alegría

Agregó el diputado Diosdado Cabello que el PSUV ha hecho un esfuerzo para concretar la consulta en una jornada que calificó como histórica, en la cual se demostró total civismo y conciencia. Detalló que las bases postularon a más de 60 mil líderes y lideresas, desde las propias comunidades.

“Hemos logrado hacer que nuestro pueblo, las bases del partido en su forma más estructural de calle se expresará, fuimos a una consulta interna”. Así lo dijo Cabello al ratificar la alegría que siente la Dirección Nacional y la militancia del partido.

Agregó que las postulaciones constituyen una manifestación de compañerismo, en la cual se registraron muy pocos incidentes; como debe ser en un partido político como el Partido Socialista Unido de Venezuela.

“Nos sentimos muy felices por este extraordinario paso que dimos; fue un mandato del Congreso del Partido y el presidente Nicolás Maduro. El congreso le dijo que podía tomar las decisiones y el presidente optó por una decisión muy sabia: jugárnosla con las bases del partido”, puntualizó.

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Claves: ¿Cómo se orquestó el golpe fallido en Bolivia?

La tarde de este miércoles, Bolivia vivió un intento de golpe de Estado contra el Gobierno democrático de Luis...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img