Ojo al dato: 1 de cada 10 venezolanos posee criptomonedas

REComendados

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su Conferencia sobre Comercio y Desarrollo, en base a estadísticas de 2021 determinó que, en términos porcentuales, Venezuela es el tercer país del mundo con mayor adopción de bitcoin (BTC) y criptomonedas. De acuerdo con los datos del organismo internacional, 1 de cada 10 venezolanos (o el 10,3%) posee criptomonedas.

Con una población cercana a los 29 millones de habitantes, significa que casi 3 millones de personas adquirieron algún activo digital, desde que se conoció la posibilidad de compra.

Entretanto, el tope de este ranking están: Ucrania (12,7%) y Rusia (11,9%). Y por debajo de las cifras de Venezuela se hallan Singapur (9,4%), Kenya (8,5%) y los Estados Unidos (8,3%).

Igualmente, no solo Venezuela es el país latinoamericano que es fan de las cripto. Dentro del «top 20» del continente figuran Colombia (puesto 10, con 6,1%) y Perú (puesto 18, con 3,7%).

Según reseña criptonoticias.com La ONU destaca que 15 de los 20 países con mayor porcentaje de adopción de criptomonedas eran economías de mercados emergentes y en desarrollo. Las razones principales que expone esta organización son: la ventaja que suponen para el envío y recepción de remesas; y la posibilidad de inversión financiera y especulación.

«En particular, en los países que enfrentan una depreciación de la moneda y una inflación creciente (provocada o acentuada por la crisis del COVID-19), las criptomonedas se han percibido como una forma de proteger los ahorros de los hogares. Independientemente del motivo de uso de las criptomonedas, los exchanges juegan un papel crucial para permitir su implementación más amplia. Dichos intercambios funcionan como cámaras de compensación, intermediando conversiones entre criptomonedas y monedas soberanas». Según explica la conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo.

El consejo de la ONU: más regulaciones y prohibiciones sobre la industria bitcoin

Lejos de mostrar entusiasmo sobre los beneficios aquí mencionados, la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo expresa su preocupación. Para este organismo, los beneficios «se ven eclipsados por los riesgos», por lo que es necesario dar «respuestas regulatorias nacionales» al desafío que plantea bitcoin.

Por ejemplo, en Venezuela en donde 1 de cada 10 habitantes posee criptomonedas; existe la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) que representa la «primera institución pública con funciones exclusivas para organizar; planificar, regular, promover y coordinar la adopción y el uso del Criptoactivo soberano Petro, criptomonedas y activos digitales en Venezuela, así como construir la nueva Economía Digital para la protección del pueblo venezolano».

Menciona la ONU tres riesgos de bitcoin y las criptomonedas:

  • La posibilidad de que sea usado con fines ilícitos (aunque no aclara que el dinero fíat es mucho más usado para tal fin).
  • Su uso para evadir controles de capital (característica que comparte con el dinero en efectivo, aunque no se menciona eso en el informe).
  • El peligro que representa para «la soberanía monetaria» de los países si su uso como medio de pago se generalizara.

Por todo esto, el organismo internacional recomienda prohibir a los bancos que ofrezcan criptomonedas a sus clientes. Tal como reportó CriptoNoticias recientemente, en Argentina y México los bancos comerciales recibieron este tipo de prohibiciones.

Además, la ONU pide regular las finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés); y prohibir o restringir la publicidad de exchanges y wallets en espacios públicos y redes sociales.

 

Con información de criptonoticias.com


- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

3 personas murieron tapiadas en Mérida tras intensas lluvias

Tres personas murieron en el estado Mérida tras quedar tapiadas por un deslizamiento de tierra en una carretera, como...

Desplegado plan de verificación en estaciones de servicio

Petróleos de Venezuela (PDVSA) avanza en el Plan de verificación de los surtidores de combustible. Dinámica que establecieron en las estaciones de servicio desplegadas...

¡Increíble!: Yankees envió a Oswaldo Cabrera a Triple-A

Los Yankees de Nueva York anunciaron recientemente que enviaron al utility venezolano Oswaldo Cabrera a su filial Scranton/Wilkes-Barre Triple-A, junto con el jardinero dominicano...

Policía suiza identificó a 2.200 pederastas «on line» en el mundo

Durante una operación encubierta, cuerpos policiales de Suiza identificaron más de 2.200 pederastas que operaban a través de internet. La operación que se ha prolongado...

Crisis financiera: Luis Almagro desfalcó a la OEA

La Organización de los Estados Americanos (OEA) enfrenta una grave crisis financiera que podría afectar su funcionamiento. Así lo reveló un informe de la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -