En el corazón del oeste marabino, específicamente en La Curva de Molina, más de dos mil familias accedieron a servicios gratuitos de salud, odontología y atención veterinaria, asesoría jurídica, además de la venta de alimentos básicos a precios justos y una feria de emprendedores y emprendedoras en distintos rubros.

La jornada de Mercado Popular número 16 impulsada por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, se realizó en un punto estratégico que conecta a las parroquias Raúl Leoni, Caracciolo Parra Pérez, Venancio Pulgar y Antonio Borjas Romero.
“Esta jornada integral reúne las áreas de salud con atención médica gratuita y entrega de medicamentos para nuestro pueblo, odontología y atención veterinaria. Ofrecemos alimentos a precios con una tasa regulada por el Banco Central de Venezuela, destacó Gianluigi Di Martino, director de despacho de la Alcaldía.


Además de los servicios sociales y la venta de alimentos, la actividad contó con la participación de nuevas instituciones aliadas, como CORPOELEC, que brindó asesoría sobre el servicio eléctrico y pagos pendientes. También participó la oficina del Síndico municipal para ofrecer orientación jurídica sobre terrenos ejidos y el registro civil.
Todo para los platos navideños
El director general de Alimentos de la Alcaldía, Gelson Carrillo, explicó que la jornada permitió a las familias adquirir productos de la cesta básica y artículos propios de la temporada navideña con un ahorro de hasta el 40%.


Carrillo detalló que se ofrecieron más de siete toneladas de alimentos, incluyendo ingredientes esenciales para los platos tradicionales de diciembre. “Los mercados populares conectan directamente al productor con el consumidor, garantizando precios justos y productos frescos”, señaló.
Las familias pudieron adquirir proteínas como pollo, carne de res, cerdo y el tan esperado pernil, además de aceitunas, pasas, alcaparras, hojas de bijao, pabilo y verduras, entre otros productos típicos de la temporada.
El catálogo también incluyó artículos de la cesta básica a precios justos: queso, huevos, café, pescado, leche, aceite, arroz, hortalizas, harina, plátanos, yogurt, embutidos, enlatados y frutas.
Carrillo adelantó que la próxima jornada incluirá los ingredientes para preparar el tradicional pan de jamón.
Las voces de los beneficiados
Los asistentes resaltaron el valor de estas ferias para el ahorro familiar. Yseña Fuenmayor, vecina de la parroquia Antonio Borjas Romero, calificó la jornada como “espectacular” y aseguró que la diferencia de precios respecto a los mercados convencionales es “considerable y positiva”.


“Los productos son más económicos y de marcas reconocidas, como San Simón y Alimentos Kiri”, comentó Fuenmayor.
Por su parte, Clara Inés Belandia, habitante de la parroquia Borjas Romero, coincidió en el beneficio económico: “Compré dos pollos por menos de tres mil bolívares y un cartón de huevos por poco más de mil. En otros lugares ese precio apenas alcanza para medio cartón”, explicó.
“Seguiremos sumando productos y aliados en estas jornadas impulsadas por el alcalde Giancarlo Di Martino, demostrando así que somos gente de paz, que trabajamos para llevar alegría y beneficios al pueblo marabino”, afirmó Carrillo.
Con versión de Alcaldía Bolivariana de Maracaibo
Fotos: Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo



