Más sectores sociales se suman a las protestas en Panamá

REComendados

La huelga general en Panamá se intensifica, cada día son más los sectores que se suman a la paralización en rechazo a la Ley 462 (que modifica el sistema de pensiones), a la reactivación de la minería y la construcción de embalses en el río Indio.

Los manifestantes también rechazan los ataques a la soberanía nacional, por parte del gobierno de Donald Trump.

Por lo que Sectores sociales, que incluye docentes y trabajadores de la construcción suman su tercera semana de huelga, a la que se le unieron médicos, odontólogos y enfermeras. Así como otros trabajadores de la Caja del Seguro Social y supervisores escolares.

Represión

Por otra parte, los manifestantes denunciaron la fuerte represión por parte del gobierno de José Raúl Mulino, que justifica la medida alegando que deben mantener despejadas las calles para permitir el flujo vehicular.

En este sentido, los panameños exigen al gobierno iniciar un diálogo que les permita llegar a un acuerdo y la derogación de la Ley 462, con el fin de lograr una reforma integral de la Caja del Seguro Social con un acento solidario y de bien colectivo.

Acuerdo con EE.UU.

Los panameños, además, rechazan el acuerdo de seguridad con EE.UU. que firmó el gobierno de Panamá, en abril pasado, a su parecer no es transparente y pone en riesgo el Canal de Panamá.

Según informan medios internacionales, el acuerdo amplía la presencia militar estadounidense de carácter temporal y descarta la instalación de bases castrenses de ese país. Sin embargo, las tensiones aumentan por las amenazas del presidente Donald Trump de “recuperar” el Canal interoceánico.

El acuerdo firmado entre el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego y el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, levantó innumerables críticas, pues muchos consideran que viola la soberanía y el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, que prohíbe la instalación de bases militares extranjeras.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Luis Caldera: “A partir del 25 de mayo arranca la nueva etapa del Zulia”

En el municipio San Francisco, este jueves 8 de mayo, el pueblo zuliano marchó para demostrar su respaldo al...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img