Maduro Podcast: Así opera la derecha para imponer el modelo colonialista en Latinoamérica

REComendados

Durante la edición 11 de Maduro Podcast, el presidente de la República Nicolás Maduro conversó con el analista político e influencer brasileño, Diego Ruzzarin, sobre el modelo colonialista que pretende imponerse en Latinoamérica en pleno siglo XXI.

En la conversación hicieron un recorrido por los gobernantes de derecha que han pasado en los últimos años en la región, específicamente en Brasil, Colombia y Argentina.

Ambos precisaron los aspectos que ponen en riesgo la estabilidad y soberanía de los pueblos, así como la entrega de los territorios a bases militares y la influencia del Sionismo.

Al respecto, el mandatario nacional recordó el mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro en Brasil, de quién aseguró que llegó al poder a destruir Brasil y convertirla en una colonia.

También mencionaron a Javier Milei en Argentina, a quien el analista político criticó por su hipocresía, dado que por primera vez votó en la Asamblea General de la ONU en contra de los derechos de Palestina.

En ese sentido, el jefe de Estado calificó a Milei como un mandatario cobarde que “se ha convertido y quedará para la historia en el gran cómplice del genocidio en contra el pueblo palestino”.

“Eso quedará escrito Javier Milei genocida, quedará escrito para la historia y las generaciones futuras”, puntualizó el presidente Maduro.

Por otra parte, el mandatario nacional alertó de las pretensiones de la extrema derecha venezolana que buscan atacar el modelo de inclusión social del Socialismo del XXI.

Para Diego Ruzzarin, las intenciones del neocolonizaje que denuncia el presidente Maduro, es un “movimiento natural del capital”, motivado a la hipocresía de la derecha que con promesas falsas de crecimiento económico engañan a los pueblos.

“Siempre llegan con la promesa de crecimiento financiero y desarrollo del GDP, lo cual no necesariamente se ve reflejado en el bienestar de la base de la pirámide de los trabajadores (…) Los resultados siempre se apuntan a la “pérdida de soberanía”, alertó.

Ante este contexto, el brasileño llamó a comprender la importancia de la reconstitución de los valores de soberanía nacional “para resistirnos a este constante proceso de este neocolonialismo, que es un colonialismo financiero”.

 

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Esta es la deuda reconocida por Guaidó que quebró a Citgo

A través de su cuenta en X, este viernes, el viceministro de políticas antibloqueo, William Castillo, publicó la “lista de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img