Para la realización de asambleas de postulación y elección de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), se desarrolló en el Zulia, la reunión preparatoria con más de 4 mil jefes y jefas de comunidad.
Instruido por el presidente Nicolás Maduro, el evento se llevará a cabo este sábado 8 y domingo 9 en cada calle de los 21 municipios de la entidad.

La reunión, liderada por el vicepresidente de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela, Pedro Infante y el gobernador y enlace territorial del partido en el Zulia, Luis Caldera, tuvo lugar en las instalaciones del Gimnasio Cubierto Pedro Elías Belisario Aponte.
Infante destacó que la asamblea sirvió para dar orientaciones sobre la entrega del material para las asambleas de postulación y elección de los CBBI de todas las calles del Zulia, que suman más de 35.000.
Estas asambleas se realizan en todo el país, para la conformación total de 264.000 CBBI.


Indicó que los CBBI procuran, “la defensa de la Patria y de la Revolución y seguir acompañando toda la política social, al pueblo, la gestión de gobierno popular, las comunas, los proyectos de las Consultas Populares; pero sobre todo concretar la fusión popular-militar-policial en cada uno de los territorios”.
Defensa de la soberanía desde la calle
El enlace territorial del Psuv del Zulia, el gobernador Caldera, expresó que este 8 y 9 de noviembre más de 35.000 calles de la entidad se estará cumpliendo esta “jornada histórica instruida por el presidente Maduro, del secretario general del Psuv, Diosdado Cabello y del vicepresidente Infante”.
“El pueblo desde su calle, desde su territorio se une en defensa de la Patria, en defensa de la soberanía, por la resolución de sus problemas, pero sobre todo en esta nueva etapa de la Revolución Bolivariana luego de las victorias electorales, labrando la victoria contra el imperio, contra el intervencionismo”, sentenció.
Destacó Caldera que este fin de semana, los jefes y jefas de comunidad en las cinco subregiones del estado, Metropolitano, Guajira, Costa Oriental del Lago, Machiques y Sur del Lago se moviliza con el Psuv para esta nueva forma organizativa.
Fotos: Prensa Psuv



