Inició investigación por ataque contra el Puente Angostura

REComendados

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, designó a la Fiscalía 74 Nacional para investigar el ataque que pretendía derribar el puente Angostura, en el estado Bolívar.

Saab informó en su cuenta de X que ante la acción de sabotaje contra el puente Angostura designó a la Fiscalía 5ta de Bolívar y Fiscalía 74 Nacional con competencia en Delincuencia Organizada para investigar y sancionar los hechos.

El puente Angostura está ubicado sobre el río Orinoco y conecta los estados Anzoátegui y Bolívar.

Con el ataque, los delincuentes pretendían colapsar la infraestructura, realizando cortes neurálgicos que ocasionaron graves daños al puente.

“El Ministerio Público (MP) advierte que los sujetos que sean encontrados responsables de acciones de sabotaje a los servicios públicos de la nación serán castigados con la máxima pena”, afirmó el fiscal en su mensaje.

Este martes, la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez develó un plan de sabotaje que a través de acciones vandálicas pretendía colapsar la infraestructura.

Desde el estado Bolívar, Rodríguez junto al ministro de Transporte Ramón Velásquez Araguayán mostraron imágenes en las que se evidencia el corte de varias guayas, que tenían como objetivo debilitar toda la estructura “para generar un caos y atentar contra la vida de personas.

Las acciones vandálicas afectaron 2.400 pelos de alambres que tocó de un 10% y 20% de la estructura de guayas del puente Angostura.

La vicepresidenta indicó que después de cortas las guayas las dejaron depositadas allí y añadió que para perpetrar estas acciones tuvieron que descender 50 metros en las bases del puente en condiciones bien complicadas, con una temperatura de mínimo 40 grados centígrados y poco oxígeno.

“Afortunadamente, gracias a nuestro sistema de seguimiento, de seguridad, de mantenimiento, hemos podido detectar que (…) han venido cortando las guayas que están en los durmientes del puente y que sostienen al puente», destacó Rodríguez.

Por su parte, el ministro Velásquez Araguayán calificó el hecho como «un plan criminal», pero anunció que el Gobierno nacional implementará un plan de mantenimiento general y un sistema de vigilancia a través de cámaras.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Esta es la deuda reconocida por Guaidó que quebró a Citgo

A través de su cuenta en X, este viernes, el viceministro de políticas antibloqueo, William Castillo, publicó la “lista de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img