Imputado exasesor de Seguridad de EE .UU. John Bolton

REComendados

La justicia estadounidense notificó formalmente que ha imputado a John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional durante la primera administración de Donald Trump (2017-2021), por presunto mal manejo de material clasificado. El exfuncionario, de 76 años, ahora enfrenta una posible condena de hasta 25 años de cárcel, un hecho que sacude el panorama político y de seguridad en Washington.

Según conoció Fox News, esta acusación se integra al mismo proceso penal que dirige el Departamento de Justicia. De hecho, la imputación sigue a un allanamiento que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) ejecutaron en agosto pasado en la casa de Bolton, ubicada en Maryland. El FBI intervino la propiedad con la orden de buscar documentos clasificados que, presuntamente, el exasesor de Trump mantenía de forma ilegal en su residencia. Por lo tanto, la acción judicial actual valida las sospechas que motivaron aquel registro inicial.

El registro de la vivienda de Bolton, quien también sirvió como embajador de EE.UU. ante las Naciones Unidas entre 2005 y 2006, se concentró en la recuperación de estos archivos sensibles. Posteriormente, el Departamento de Justicia reveló que los agentes confiscaron varios dispositivos electrónicos esenciales. Específicamente, incautaron teléfonos, computadoras, un disco duro y diversas unidades USB.

Bolton Guardó Documentos Clave en Casa

Además, el FBI encontró documentos mecanografiados en carpetas etiquetadas bajo el título ‘Trump I-IV’, destacando una carpeta blanca rotulada como ‘Declaraciones y reflexiones sobre los ataques aliados’, lo cual sugiere la naturaleza delicada del material recuperado.

En consecuencia, el allanamiento del 22 de agosto se convirtió en el punto de partida de una investigación criminal seria. Las autoridades buscan determinar la presunta remoción y retención no autorizada de registros clasificados, además de la recopilación, transmisión o pérdida indebida de información de defensa nacional. La magnitud de la pena potencial subraya la gravedad con que la Justicia estadounidense considera este tipo de infracciones.

Ciertamente, la Justicia de EE. UU. acusa a Bolton de presuntamente haber retirado secretamente archivos de seguridad nacional de la Casa Blanca mientras trabajó bajo la administración Trump. Incluso, agentes de alto perfil del FBI revelaron a The New York Post que Bolton supuestamente envió este material a miembros de su familia mediante correo electrónico, utilizando un servidor privado. Esta supuesta acción compromete directamente los protocolos de seguridad de la Casa Blanca.

Bolton, quien ejerció como asesor de Trump desde abril de 2018 hasta septiembre de 2019, mantiene silencio sobre el asunto judicial. Mientras tanto, sus últimas publicaciones en redes sociales se han enfocado únicamente en criticar la política exterior del candidato republicano en su segundo mandato, evitando abordar su delicada situación legal. Finalmente, con esta acusación formal, la Justicia de EE.UU. ha imputado a un exmiembro clave de la seguridad nacional, enviando un mensaje claro sobre las consecuencias del mal manejo de información clasificada.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Decretados 19 y 20 de octubre días de Júbilo Nacional por actos de canonización

Como parte de la canonización de los santos venezolanos, doctor José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles, el presidente...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img