Hoy lunes, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo inicia el nuevo plan de recolección domiciliaria diurna, en cuatro parroquias de la ciudad.
Las autoridades del aseo urbano municipal, estiman que la situación de emergencia en la cual se encontró la ciudad, va dando paso a situaciones más controlables, como parte del proceso de normalización del servicio.
En consecuencia, está semana marca el nuevo esquema para las parroquias Olegario Villalobos, Juana de Ávila, Cacique Mara y Cecilio Acosta, que contempla la recolección de la basura de los ciudadanos, tres veces por semana.
Así, los días lunes, miércoles y viernes se atenderán Olegario Villalobos y Juana de Ávila, mientras que martes, jueves y sábado corresponderán a Cacique Mara y Cecilio Acosta.
El anuncio fue realizado por Joemel Robles, director general (E) de Servicios Públicos y presidente (E) del Imau, en representación del alcalde Giancarlo Di Martino, durante la entrega de una nueva flota de equipos y vehículos para fortalecer el sistema de limpieza urbana.
Durante la actividad, efectuada el pasado fin de semana, en la urbanización La Chamarreta, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, Maracaibo incorporó cinco nuevas unidades compactadoras de 20 yardas, una unidad repotenciada, una móvil de transferencia, dos camionetas pick up para la supervisión y un autobús destinado al traslado del personal.
“Estamos dejando atrás la etapa de contingencia para entrar en la fase de frecuencia y normalización -dijo Robles- y para noviembre, se incorporarán nuevas parroquias, con el objetivo de alcanzar el 100 % de cobertura en la recolección al cierre de diciembre».
El funcionario instó a los residentes de las parroquias incluidas en esta primera fase a sacar sus desechos desde las 6:00 de la mañana, los días que les corresponda, recordando que la jornada será diurna hasta las 10:00 a. m.
Nuevas unidades y sistema de recaudación
Robles informó que este plan se enmarca dentro del proyecto de limpieza presentado al Gobierno nacional, por lo que agradeció el respaldo del presidente Nicolás Maduro y del vicepresidente territorial de Obras Públicas y Servicios, ministro Jorge Márquez, padrino del estado Zulia.
Asimismo, anunció que a partir del 1 de noviembre se implementará un nuevo sistema de recaudación del servicio de recolección domiciliaria, con una tarifa de 5 dólares, calculada según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
En las próximas semanas, el Imau firmará convenios con distintas empresas para la aplicación del cobro.
Finalmente, el presidente del Imau adelantó que, en alianza con la empresa privada, se incorporarán 60 nuevos camiones compactadores a mediados de noviembre, lo que permitirá elevar la frecuencia del servicio de dos o tres veces por semana a una recolección diaria en todas las parroquias para finales de año.