Genocidio en Gaza: Israel bloqueó entrada de 22 mil camiones con ayuda humanitaria

REComendados

El Gobierno de Gaza denunció que Israel bloqueó la entrada al territorio palestino a más de 22 mil camiones con ayuda humanitaria. A pesar del repudio internacional a esta política, que viola el derecho humanitario internacional, la hambruna ha provocado la muerte por inanición de 175 personas, de las cuales 93 son niños y bebés.

Esta situación desgarradora subraya la urgencia de una intervención global, ya que el bloqueo sistemático de Israel está causando una crisis humanitaria sin precedentes en la Franja de Gaza, afectando principalmente a las poblaciones más vulnerables.

Según la autoridad gazatí, miles de camiones se acumulan en los pasos fronterizos, esperando las autorizaciones de la ocupación. El Gobierno gazatí denunció que Israel «impidió deliberadamente su entrada como parte de una política sistemática de ingeniería del hambre, el bloqueo y el caos».

Esta denuncia condena la continuación del bloqueo, la hambruna y el secuestro de la ayuda, catalogándolos como un crimen de guerra. Además, señalaron directamente a la entidad sionista y a países como Estados Unidos por su «silencio o complicidad», lo que ha agravado la catástrofe humanitaria y privado a la población de alimentos, medicinas y combustibles de manera deliberada.

Cifras alarmantes 

La denuncia del Gobierno de Gaza coincide con la publicación de cifras alarmantes por parte del Ministerio de Salud del enclave. El domingo 3 de agosto, el ministerio informó que la cifra de muertos por hambre ascendió a 175, con 93 de ellos menores de edad. Mohamed Abu Salmiya, director del hospital Al-Shifa, denunció: «Tenemos 17 mil niños que sufren desnutrición severa. Esta generación se está muriendo de hambre». De hecho, el Gobierno gazatí advertió que más de 650 mil niños menores de 5 años enfrentan un riesgo inminente y grave de desnutrición aguda en las próximas semanas.

Ante esta situación, la presión global para que Israel abra todos los pasos fronterizos se ha intensificado, el pasado sábado, la Autoridad Nacional Palestina lanzó un llamado urgente a la comunidad internacional para que intensifique la presión política sobre el Gobierno israelí. Diversas organizaciones de derechos humanos han afirmado que se necesita el ingreso diario de al menos 500 camiones para suplir las necesidades mínimas de la Franja de Gaza.

Sin embargo, Israel permite mucho menos: en junio solo entraban 50-100 camiones diarios, y 200 desde que anunció las “pausas humanitarias”. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) insistió en la necesidad de presionar a Israel para permitir los traslados por vía terrestre, una opción mucho más eficaz y barata que los envíos por vía aérea.

Ingreso de ayuda 

La ONU exige a la entidad sionista la apertura de los pasos, el ingreso de los camiones y el restablecimiento de los 400 centros de Naciones Unidas que distribuían la ayuda antes del bloqueo impuesto a inicios de marzo pasado. Estos centros mejorarían la entrega de la ayuda humanitaria, a diferencia de los 4 centros de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) —vinculada a Israel y EE.UU.— que obligan a los gazatíes a desplazarse a grandes distancias y se han convertido en trampas mortales.

De hecho, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR) informó que desde el 27 de marzo hasta el 31 de julio, un total de 1.373 palestinos murieron tratando de conseguir comida en los centros de la GHF (859) o esperando el paso de camiones (514), tras ser atacados directamente por el ejército israelí.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Presidente Maduro invitó a la nueva oposición a trabajar por la paz

Durante su programa Con Maduro+, el presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó a la nueva oposición venezolana a...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img