Fuego Patrio de los Juegos Deportivos Estudiantiles iluminó al Zulia

REComendados

Con entusiasmo y orgullo regional, el Zulia recibió este sábado 19 de julio desde el estado Mérida, el Fuego Patrio de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025.

En un acto cargado de emoción y simbolismo se reunieron atletas y entrenadores, junto a las autoridades lideradas por la profesora Penélope González, Directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia, Fidel Madroñero, Secretario Regional de Deportes, y Klaudymar Fereira, Directora del Instituto Regional de Deportes.

«Estamos festejando la llegada del Fuego Patrio en el estado Zulia que enciende no sólo la emoción, sino también el espíritu de unión, esperanza y compromiso de todos los estudiantes que nos representan»; Fueron las palabras de la máxima figura de la educación en la región, Penélope González.

Por su parte, Fidel Madroñero, autoridad del deporte zuliano, en su participación en el acto central agradeció al Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y al Ministro del Deporte, Franklin Cardillo, por la labor que ejecutan para hacer esta competencia posible; así como al Gobernador Bolivariano del estado, Luis Caldera, promotor del Zulia potencia deportiva.

«Ya estamos listos para ir a competir en los Juegos Estudiantiles; que sean nuestros atletas, nuestros estudiantes, quienes lleven la bandera del Zulia a la cita nacional y la posicionen en lo más alto del podio», expresó Madroñero.

Fuego Patrio
Foto: Cortesía

Trayecto

La antorcha recorrió inicialmente las avenidas principales de los municipios del Sur y la Costa Oriental del Lago: Sucre, Baralt, Valmore Rodríguez, Simón Bolívar, Cabimas y Santa Rita; con posta de los atletas escolares: Layla Chirinos (abanderada), Faustino Gallardo, Emilie Montilla, junto a Enrique Álvarez y Gianluca Cruz, Oriana Pacheco y Ronny García, respectivamente.

Fuego Patrio
Foto: Cortesía

Seguidamente, la flama que representa la esperanza, la unión y el compromiso de nuestros estudiantes con el país y el deporte, continuó su recorrido en caravana a través del majestuoso Puente Sobre El Lago General Rafael Urdaneta hasta llegar a la U.E.N. Evelia Pimentel de Maracaibo, lugar central para el encendido del pebetero.

A su vez, en cada punto se realizaron actos culturales y deportivos con la participación de la comunidad estudiantil, chimbangueles, danza nacionalista, bandas musicales, grupos de gaitas y la presencia de glorias deportivas del Zulia.

El Fuego Patrio continuará su recorrido por el estado Trujillo rumbo a la gran inauguración.

Fuego Patrio
Foto: Cortesía

Los juegos

La fiesta deportiva escolar está pautada del 1 al 17 de agosto con sede en los estados Lara, Yaracuy y Falcón. Con el respaldo del Gobernador Bolivariano, Luis Gerardo Caldera, el Zulia estará en acción en 16 disciplinas deportivas con 147 deportistas.

Delegación

Una vez finalizada la etapa regional y clasificatoria, el Zulia participará en: lucha grecorromana y libre; atletismo, ajedrez, tenis de mesa, levantamiento de pesas, baloncesto 3×3, kárate do, taekwondo, judo, gimnasia artística, gimnasia rítmica, voleibol, paraAtletismo (DI) béisbol 5 y natación.

Prensa Secretaría de Deporte del Zulia

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

MP investigará a Bukele por crímenes de lesa humanidad

El Ministerio Público (MP) abrió una investigación formal, con números de expedientes respectivos y fiscales asignados, contra el mandatario...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img