Festival Mundial Viva Venezuela llegó para enaltecer la cultura

REComendados

El Estadio Monumental volvió a vibrar al ritmo de la música, luego que este viernes el presidente de la República, Nicolás Maduro, inaugurara el primer Festival Mundial Viva Venezuela Mi Patria Querida.

Con el objetivo de honor a la cultura del país y enaltecer a los artistas de música tradicional arrancó el Festival Mundial, que se convirtió en el concierto cultural más grande que se ha realizado en el país.

“Es muy emocionante saber que estamos construyendo una base sólida de la identidad nacional, de la espiritualidad del país. Estamos levantando lo más grande que puede tener un país: su cultura, tradiciones, raíces, canción, poesía, bailes y cultores”, expresó el jefe de Estado.

Durante su participación en el evento, el mandatario nacional afirmó que Venezuela tiene la vacuna a la destrucción del capitalismo occidental.

En ese sentido, explicó que la “vacuna es nuestra cultura, nuestra identidad, nuestra música, nuestros valores”.

Al evento asistieron delegaciones provenientes de Apure, Falcón, Zulia, Miranda, Aragua, Carabobo y Trujillo, quienes se estarán presentando en el Festival Mundial Viva Venezuela que se desarrollará hasta el próximo 19 de mayo.

Asimismo, la actividad se caracterizó por un impresionante despliegue de alegría y color, en el que los participantes exhiben su arte y tradiciones.

Durante 10 días, el Festival estará celebrándose en los estados La Guaira y Miranda, pero posteriormente se extenderá por todo el país.

Mientras sonaban la música de las distintas regiones del país, en el cielo se pudo observar un impresionante espectáculo con drones.

Al ritmo de la música aparecieran instrumentos de nuestra música tradicional como el cuatro, el arpa, las maracas, el furro, la tambora, los rostros de Armando Reverón y del cantor del pueblo, Alí Primera.

También apreció el puente sobre el lago de Maracaibo, máscaras de los diablos danzantes de Yare y otras muestras culturales.

Este espectáculo con más de mil drones fue traído desde Shanghai, China, y era la primera vez que se presentaba en Latinoamérica.

“Estamos levantando lo más grande de nuestro país, su cultura, su poesía, sus raíces ante los procesos invasivos de una desculturización y de una transculturación foránea”, aseveró el presidente.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Autoridades celebraron participación popular en el simulacro

En la fiesta electoral que representa el simulacro que se vive en Venezuela, previo a las elecciones presidenciales del...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img