Esto es lo que debes saber sobre la próxima Consulta Popular Nacional

REComendados

El presidente, Nicolás Maduro Moros, anunció la realización de la cuarta Consulta Popular Nacional para el domingo 23 de noviembre. El mandatario exhortó al pueblo a preparar y postular los proyectos que desean materializar en su comunidad, definiendo este proceso como “Democracia directa, el pueblo a elecciones generales para elegir dos proyectos”.

En ese sentido, el presidente hizo un llamado enfático a “todos los vecinos a votar sus proyectos comunitarios de base para fortalecer aún más la democracia directa”. Esta iniciativa busca profundizar la participación ciudadana en la toma de decisiones relativas al desarrollo local. Por lo tanto, la convocatoria otorga un papel central a las comunidades en la identificación y priorización de sus necesidades.

Además, agregó que Venezuela realiza cuatro elecciones comunales “para la entrega de recursos” de forma trimestral. Asimismo, indicó que, al cumplirse 13 años del “Golpe de Timón” del Comandante eterno, Hugo Chávez, el gobierno ha consolidado cinco mil 336 Circuitos Comunales y tres mil 652 comunas. De hecho, proyectanla consolidación de seis mil comunas para enero de 2027. Estas cifras ilustran el esfuerzo del Estado por estructurar el Poder Popular.

Por otra parte,  denunció una campaña originada desde el exterior contra el Comandante Hugo Chávez y en su contra, cuyo objetivo es desprestigiar a la democracia venezolana. Al mismo tiempo, exigió «respeto para la democracia y pueblo de Venezuela». Esta declaración subraya la postura del gobierno ante las críticas internacionales sobre su sistema político.

La experiencia de la Consulta Popular Nacional

Es importante destacar que la primera Consulta Popular Nacional se efectuó en el mes de abril. Este ejercicio profundiza la democracia directa en el país. En aquella oportunidad, las comunidades seleccionaron cuatro mil 500 proyectos comunales para su financiamiento. Los recursos destinados a estos proyectos fortalecieron el protagonismo del Poder Popular en sus respectivos ámbitos.

Posteriormente, la segunda jornada de participación electoral se llevó a cabo en el mes de agosto. Durante esa jornada, los Circuitos Comunales eligieron otros proyectos que serán financiados y ejecutados en las comunidades. Este ciclo de votaciones consolida el espíritu organizativo del pueblo y permite una planificación más ajustada a la realidad territorial.

Finalmente, la próxima Consulta Popular de noviembre se erige como un paso más en esta estrategia de democracia participativa y protagónica. El pueblo ejerce directamente su poder, decidiendo el destino de los recursos que financiarán sus proyectos. El anuncio del presidente Maduro reafirma el compromiso del gobierno con la democracia comunal, esperando una alta participación que fortalezca la base del Poder Popular.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Cinco años de prisión para Nicolás Sarkozy por financiamiento ilegal

El expresidente de Francia (2007-2012) Nicolás Sarkozy ingresó este martes en la cárcel de La Santé para cumplir una...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img