Este sería el plan de EE.UU. ante la inminente victoria de Nicolás Maduro

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reveló cuál es el plan del Gobierno de Estados Unidos, ante la inminente victorial de Nicolás Maduro, en las próximas elecciones presidenciales.

Durante la transmisión de su programa “Con el Mazo Dando”, Cabello leyó una de las informaciones que le dio uno de sus compatriotas cooperantes, en la cual narra qué hará la Administración de Joe Biden ante la victoria de Maduro.

De acuerdo a la información, el presidente estadounidense le pidió al Departamento de Estado que los funcionarios de alto nivel, entre ellos Anthony Blinken y Brian Nichols, suavizaran sus declaraciones sobre el actual mandatario venezolano y las elecciones presidenciales.

Según el informante, se abrió la posibilidad de que el Gobierno de EE.UU. reconozca el inminente triunfo de Nicolás Maduro, en los comicios del 28 de julio.

Presuntamente, de una reunión privada con altos funcionarios del Gobierno estadounidense surgió un informe de análisis e inteligencia geopolítica, del cual surgieron estos aspectos.

Uno de los puntos del informe es que aseguran que el campo de juego “está a favor del entusiasmo y el optimismo de la oposición”.

Asimismo, cuestionaron a Biden sobre si EE.UU. reconocería o no la victoria de Nicolás Maduro, a lo que respondieron “dependerá de las circunstancias, pero a la fecha, se han cumplido con las garantías electorales del proceso”.

“Esto explica la razón por la cual, la oposición extremista quiere generar violencia y confrontación, pues si crean el caos obligan al Gobierno a actuar para luego ellos victimizarse, empañar la victoria de Maduro y forzar a la Casa Blanca a cambiar de opinión”, puntualizó el informante a Diosdado Cabello.

En el informe también arremetieron contra los dirigentes de la oposición venezolana, por “generar falsas expectativas” en torno al panorama electoral.

Además, aclaran que la decisión de reconocer la victoria de Nicolás Maduro no se decidirá unilateralmente, sino que serpa una decisión en conjunto con Gobiernos de la región.

Para finalizar, recomendaron a la oposición venezolana entenderse y pensar sobre ¿Cómo se van a reagrupar para sobrevivir después del próximo 28 de julio?

 

 


 

Ana Perdigón: