¿Está surgiendo una nueva oposición en Venezuela?

REComendados

Aunque parezca una verdad de Perogrullo, la mayor tragedia de un sistema democrático es que no exista una oposición seria y leal, tanto con la Patria, como con la institucionalidad. Venezuela en los últimos 20 años ha padecido esta calamidad hasta niveles impensables. Nuestra mayor tragedia han sido unos líderes opositores irresponsables, violentos, desleales y mafiosos.

Los disparates que han intentado estas cúpulas van desde intentos de golpes de Estado, hasta planes de magnicidio y de invasión militar. También se incluyen guarimbas, lobby para que nos bloqueen financieramente, guerra económica y despojo de bienes de la República en el exterior, entre otros.

Difícilmente exista en el planeta un caso similar. Y es que una cosas es ser adversarios en la arena política, y otra muy distinta organizar bandas criminales para desbancar a tu propio país y sepultar a tus contrincantes. Lo peor de todo es que quienes han intentado todas estas fechorías siguen representando una minoría.

¿Vuelta a la sensatez?

Sin embargo, a la luz de los acontecimientos de los últimos días, comienzan a surgir indicios que hacen pensar que una nueva oposición podría estar surgiendo en Venezuela. En este grupo se pueden ubicar personajes como Claudio Fermín, el pastor Javier Bertucci y el exgobernador de Lara, Henri Falcón, entre otros. Todos ellos desde un primer momento  se han referenciado como voces sensatas, que rechazan las sanciones y el abstencionismo.

Pero, además, durante el proceso de postulación de candidatos a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2020, se ha producido un fenómeno conocido como la rebelión de las regiones. Y, esto, porque liderazgos jóvenes de los partidos que congregaban a un mayor número de personas dentro de la oposición, se zafaron de la línea abstencionista. Estos factores se atrevieron a respaldar un proceso vital en cualquier democracia, como son las elecciones.

Alianzas estratégicas

Así, este grupo de jóvenes provenientes de las filas de Voluntad Popular, Primero Justicia y un Nuevo Tiempo, se han unido e inscribieron candidatos en los 87 circuitos electorales. Así como en todas las listas de las 24 entidades federales y en la lista nacional. Esto es lo que se conoce como la Alianza Venezuela Unida, que encabeza el diputado, Luis Parra, presidente de la Asamblea Nacional.

También se han agrupado los partidos Acción Democrática, Copei, Alianza Progresista de Henri Falcón, el partido Cambiemos (Timoteo Zambrano) y el partido El Cambio del pastor, Javier Bertucci. Estas organizaciones inscribieron candidaturas unitarias y le han hecho un llamado a Henrique Capriles Radonski para que se les sume.

Asimismo, el 2 veces excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski se ha desmarcado del guaidosismo y el abstencionismo. Y se ha manifestado públicamente en favor de las elecciones. También ha cuestionado las estrategia de las mal llamadas sanciones contra el país.

Combate de las ideas 

Esta inyección de sindéresis y sensatez, permite albergar esperanzas acerca del surgimiento de una nueva oposición en el país. Ello se requiere hoy más que nunca, para dejar atrás tantas aventuras irresponsables y tanta maldad.

Por su parte, el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, fiel a su profunda convicción democrática y a su amplia vocación de diálogo, ha saludado estas buenas señales. “Pareciera que paso a paso va surgiendo en Venezuela otra oposición. Pareciera que va surgiendo una oposición nacional, soberana, propia”, aseveró el jefe de Estado.

Igualmente, el dignatario ha explicado que están dadas todas las condiciones para dirimir las diferencias en forma pacífica, a través del voto popular, como corresponde a un sistema democrático.

“Vamos al combate, que cada quien presente sus proyectos, sus propuestas, que cada quien presente sus candidatas y sus candidatos. En Venezuela se ha abierto el escenario hacia la participación más amplia, hacia la libertad más amplia. Y de manera soberana aquí decidirá única y exclusivamente, quiénes son los próximos diputados y las próximas diputadas, nuestro amado pueblo. El soberano”, concluyó Maduro.

 

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Esta es la deuda reconocida por Guaidó que quebró a Citgo

A través de su cuenta en X, este viernes, el viceministro de políticas antibloqueo, William Castillo, publicó la “lista de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img