Escándalo en Viña del Mar por canción de Alejandro Fernández

REComendados

Organizaciones feministas denunciaron por hacer apología del femicidio al cantante mexicano Alejandro Fernández quien provocó esta semana una fuerte controversia al interpretar en el Festival de Viña del Mar (Chile) su canción ‘Mátalas’.

Más allá de la creatividad y poesía que contiene el tema, lo que critican los movimientos feministas es que fue inapropiado e inoportuno escoger esa canción en particular, para presentarse en un país donde la tasa de asesinatos por femicidios es tan elevada.

Para más señas, el tema compuesto por Manuel Toscano e interpretado por el mexicano desde el 2003 en su álbum «Niña amada mía»; lleva en sus primeras estrofas: «no hay golpe más mortal para los hombres / que el llanto y el desprecio de esos seres (las mujeres)».

Luego «aclara» que hay que «matarlas» pero con «sobredosis de ternura»; asfixiarlas «con besos y dulzuras»; y regalarles flores porque «no hay una mujer en este mundo / que pueda resistirse a los detalles».

«Si quieres disfrutar de sus placeres

consigue una pistola si es que quieres

o cómprate una daga si prefieres

y vuélvete asesino de mujeres».

Así dice parte de la letra de una canción que abunda en estereotipos machistas.

Repertorio 

A pesar de las críticas que se desatan tras el tema, el cantante mexicano se ha negado a dejar de interpretarla. Sin importar que no es la primera vez que genera polémicas.

Según la prensa local, una de las primeras en pronunciarse fue la exministra de Desarrollo Social de Chile, Karla Rubilar, quien advirtió que; en un país que vive el flagelo de los femicidios, no debería aplaudirse una canción que convoca a matar a las mujeres, aunque sea metafóricamente.

«No debería tener la vitrina del Festival, quizá digan que exagero pero enero de 2023 es el inicio de año con más femicidios desde 2008. No cuesta nada cambiar la letra. Hay artistas que ya lo han hecho. No normalicemos algo tan grave. Es un debate que vale la pena dar», dijo en sus redes sociales.

Repudio

Otros artistas también han sido señalados por casos parecidos. De hecho, varios usuarios recordaron el caso de la banda mexicana Café Tacvba, que dejó de interpretar «Ingrata». Esto porque por ser una canción de despecho masculino, en su última estrofa, advierte:

«Por eso ahora tendré que obsequiarte

un par de balazos pa’ que te duela

y aunque estoy triste por ya no tenerte

voy a estar contigo en tu funeral».

La Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, por su parte, explicó que Fernández ejerció violencia simbólica en el escenario de Viña del Mar; uno de las citas musicales más importantes de América Latina.

«Ni irónica ni metafóricamente: la violencia contra mujeres es un problema latente en nuestra sociedad, urgente de erradicar y tiene diversas manifestaciones. ¡Saca la misoginia de tu línea editorial!», reclamó.

Otras mujeres explicaron que la apología del femicidio es inaceptable en los tiempos actuales, cuando ya se habla de manera cotidiana del tema y se exigen políticas públicas que frenen las violencias contra las mujeres.

«La producción del festival debería responder por permitir (la canción). Basta de trivializar la violencia de género. Esa canción debe estar proscrita del repertorio de cualquier cantante con un dedo de frente», señaló un usuario.

«Me da una rabia infinita que Alejandro Fernández haya cantado ‘Mátalas’ en el Festival de Viña, después de todo lo que ha pasado respecto a asesinatos de mujeres en el país. Es una real falta de respeto que continúen interpretándose letras como esa», denunció otra, mientras que una más consideró que este tipo de canciones ya deberían estar proscritas.

 

Con información de RT.


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -