En 100 días Concejo Municipal ha atendido a 3 mil maracaiberos por mandato popular

REComendados

Con la atención  de más de tres mil maracaiberos, el Concejo Municipal de Maracaibo ha procesado y analizado más de 9 instrumentos jurídicos, de los cuales cuatro se encuentran en fase de consulta pública en los  primeros 100 días de gestión bolivariana.

La presidenta del CMBM, Jessy Gascon destacó que «las comisiones permanentes del Poder Popular han atendido a más de 3.000 personas, que han procesado y analizado más de 9 instrumentos jurídicos, de los cuales cuatro se encuentran en fase de consulta pública».

“Otras ordenanzas que están en fase de proyecto -señaló-, son las relacionadas con las tasas de aseo urbano, servicios de gas y la reforma de publicidad y propaganda”, puntualizó.

Durante su intervención en el balance de los primeros 100 días de gestión, la presidenta de la cámara edilicia detalló que el norte de la gestión revolucionaria hace «énfasis en la transparencia, la modernización institucional y el fortalecimiento del rol del Concejo como espacio de debate democrático».

“Hemos protegido los beneficios laborales y, al mismo tiempo, hemos impulsado tareas de control político con el acompañamiento de un equipo de 525 trabajadores y trabajadoras y 150 jubilados», refirió Gascón.

Fortalecimiento del poder popular

Entre los anuncios mas importantes señalados en la reunión de balance de gestión,  cobró importancia el programa “Maracaibo Legisla”, donde los concejales y concejalas deben.ir a los territorios comunales a legislar junto al pueblo, destacando que el programa busca fomentar la democracia directa, la organización comunal y la participación ciudadana en la creación de las ordenanzas de Maracaibo.

Reforma tributaria 

En materia de recaudación de impuestos, Gascon informó que ya se han realizado tres mesas técnicas con la Intendencia Tributaria Municipal y el alcalde Gian Carlo Di Martino, generando un documento conjunto para una reforma tributaria que entrará en vigencia en 2026.

“Esta reforma contempla incentivos fiscales para empresarios y empresarias de la ciudad, además de la revisión de ordenanzas conexas como expendio de licores, publicidad y propaganda, impuesto de inmuebles urbanos y otros niveles impositivos municipales”, explicó Gascon.

Presupuesto 2026 

Finalmente, la presidenta del Concejo señaló que la discusión del Presupuesto 2026 se encuentra en su tercera fase. Tras la aprobación inicial, actualmente está en proceso de revisión y se prevé su aprobación definitiva en los próximos días.

“Este presupuesto forma parte del plan de desarrollo de la ciudad impulsado por el alcalde Gian Carlo Di Martino, cuyos anuncios serán dados a conocer antes de culminar el año”, concluyó Gascon.

Este encuentro estuvo acompañado por autoridades regionales y municipales, líderes y lideresas de las 124 Salas de Autogobierno Comunal de Maracaibo.

 

Fotos: Prensa Concejo Municipal Bolivariano de Maracaibo

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

200 transformadores y 2 mil nuevas luminarias fortalecen sistema eléctrico del estado Zulia

La lluvia de solicitudes enviadas al 1x10 del Buen Gobierno, generó la sustitución de 200 transformadores y la distribución...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img