Elecciones regionales y municipales serán el mismo día: Este fue el anuncio del CNE

REComendados

Las elecciones regionales y municipales en Venezuela previstas según la ley para este año 2021 se harán de manera conjunta en una fecha que será anunciada pronto por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Así lo informó al país, la tarde de este martes, el presidente del árbitro comicial, Pedro Calzadilla, tras la sesión extraordinaria desarrollada en este día por su directorio.

«Una vez conocida su viabilidad técnica, hemos acordado la realización de elecciones conjuntas, regionales y municipales. De esta manera se elegirán en la misma fecha gobernadores, alcaldes, lesgiladores a los consejos legislativos y concejales»; expresó en una breve alocución emitida porla estatal VTV.

El rector agregó que«en los póximos días el Consejo Nacional Electoral estará anunciando la nueva fecha en la que el pueblo venezolano acudirá a ejercer su derecho al sufragio y su soberanía». Ello se hará, sumó, con la «mayor pertinencia, transparencia y veracidad».

 

En la misma línea, explicó que el directorio solicitó a las juntas regionales presentar en lo sucesivo una propuesta de cronograma electoral.

Acuerdos

Para el desarrollo de este nuevo proceso electoral, la junta directiva llegó a varios acuerdos, dijo Calzadilla. Entre ellos destaca la realización de auditorías amplias al Registro Electoral y al sistema automatizado de votación, «incluyendo al sistema de autenticación biométrica». De igual manera, se abrirá una jornada especial de inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral.

En aras de garantizar la más amplia participación política, se aprobó «agilizar procesos de inscripción y renovación de nóminas de las organizaciones con fines políticos; lo mismo que revisar el estado de inhabilitaciones, entendiendo que las decisiones definitivas sobre estos asuntos requieren de la anuencia de otras instancia del Estado venezolano». 

Calzadilla informó que también entre los acuerdos logrados está «garantizar el más amplio programa de veeduría internacional. Por lo que una vez convocado este proceso electoral cursaremos las invitaciones a fin de garantizar la mayor presencia posible».

Finalmente, anunció que el directorio acordó declararse en sesión permanente. «Dados los exigentes desafíos que tenemos, para desplegar a lo largo del presente año el cronograma electoral que nos lleve a los próximos comicios», justificó.

La última vez que Venezuela organizó una megaelección fue el 30 de julio de 2000 para la renovación de todos sus Poderes Públicos; lo mismo que la elección de alcaldías y gobernaciones, tras el proceso constituyente que finalizó con la aprobación popular de una nueva Constitución nacional.

 

 

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Monopolio ilegal: EE.UU. ahora demandó a Amazon

Este viernes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una...

AN venezolana honoró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, la delegación de diputados venezolanos...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...

¿Periodismo sin medios? | Por: Antonio Núñez

Durante su campaña electoral, en el año 2019, el actual mandatario de la República de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que ganaría los comicios...

Venezuela presente en la escuela: +8 millones de estudiantes a las aulas

Más de 8 millones de niños, niñas y adolescentes están convocados para iniciar de lunes a viernes el nuevo año escolar 2023-2024 en todas...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -