El Orinoco acecha a Ciudad Bolívar

REComendados

Ayer, el río Orinoco se ubicó en 17,72 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), cuatro centímetros más alto de la última cota registrada en la estación hidrométrica Ciudad Bolívar, ubicándose a 28 centímetros de la Alerta Roja.

Tras las precipitaciones que han provocado la crecida de los afluentes Apure, Portuguesa y el propio Orinoco , se siguen reportando familias damnificadas en diferentes estados de Venezuela.

Los niveles más altos en años anteriores, se situaron en 18,03 m.s.n.m en 1943; 17,88 m.s.n.m en 2018; mientras que en 2022 reportó 16,70 m.s.n.m; al año siguiente fue de 15,64 m.s.n.m y en 2024 estuvo en 16,76 m.s.n.m.

Ante la crecida del río Orinoco, autoridades militares, policiales e institucionales del estado Anzoátegui y del municipio Independencia, han desplegado la atención de familias damnificadas.

Este trabajo abarca la distribución de alimentos y materiales para la adecuación de los refugios, esfuerzo que se ha concentrado en 12 comunidades del Costo del Orinoco, 157 familias de la zona rural, 12 de la comunidad de Tabaro y 103 en la parroquia Mamo las cuales han sufrido el impacto de las inundaciones.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Carteles colombianos exportan sicarios a Ucrania

No contentos con las tropelías y atentados que pudieran estar planificando para Venezuela, los clanes delictivos colombianos conocidos como...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img