El llamado de Nicolás Maduro a migrantes venezolanos

REComendados

Al recordar que la derecha extremista desde Washington y Colombia pretenden retomar la campaña contra la República Bolivariana de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro reiteró su llamado a las venezolanas y venezolanos migrantes que, por diversas circunstancias, permanecen en otros países.

En tal sentido, durante un encuentro con el Movimiento cristiano evangélico de la nación suramericana; el jefe de Estado fue enfático al manifestar que los connacionales deben rechazar las campañas de manipulación. Dijo que, por el contrario ese pueblo migrante, que trabaja y vive en el exterior, ha aprendido a hablar bien de su Patria.

Llamo a todos los venezolanos y venezolanas a «bienhablar» de Venezuela, bendecir con su palabra a Venezuela, hacer crecer a Venezuela y no permitir que vuelvan a levantarse campañas desde Estados Unidos y desde Colombia, desde donde todos los días generan fake news a través de redes sociales y medios de comunicación.

Asimismo, Maduro reiteró su llamado a esos migrantes que desean retornar a su país, por lo que extendió nuevamente las manos como jefe de Estado y puso a la disposición los planes y políticas que el Gobierno Bolivariano mantiene para sus connacionales.

«Bienvenidos y bienvenidas todos los venezolanos y venezolanas que con el Plan Vuelta a la Patria quieran regresar a vivir y a trabajar en su Patria. Venezuela se está recuperando; vénganse todos para acá y los recibimos con amor, acá los estamos recibiendo en familia», manifestó.

Programas sociales en las iglesias

El presidente Nicolás Maduro pidió al jefe de Gobierno de Caracas, Nahúm Fernández y al ministro del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Jorge Márquez, que le presenten a la brevedad un plan completo; a fin de canalizar la nueva etapa inclusiva y participativa en respaldo al Movimiento cristiano del país.

«Yo quiero ayudar más, aún más, a el Movimiento cristiano evangélico de Venezuela. Reparar las iglesias, reforzar sus comedores y la seguridad social de los pastores y pastoras. Llevar los programas sociales a las iglesias y que me ayuden ustedes a que las cosas se cumplan y le lleguen al pueblo». Así lo dijo el mandatario.

Venezuela se destaca por el respeto a la diversidad religiosa, característica que forma parte inclusive de los principios que contiene la Constitución Nacional; en el marco del Estado democrático y social de derecho y de justicia que expresa su preámbulo.

Además, el país es objeto de reconocimiento por su gran amplitud en cuanto a la conciencia política y cultural. Esto permite que cohabiten en armonía corrientes religiosas diversas que practicar sus respectivos cultos o prácticas; siempre alineadas con el respeto a la moral, las buenas costumbres y el orden público.

Por su parte, Nahúm Fernández propuso la creación del movimiento Corazón Cristiano, de forma que se haga realidad la unión de todos los aportes culturales y la realización de un gran censo para garantizar la seguridad social a los adultos mayores de la comunidad cristiana evangélica.

 

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Conoce los países más afectados por aranceles de Trump

El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, publicó, este miércoles, la lista de "aranceles recíprocos" contra países que negocian...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img