EE.UU. finalmente le dio la espalda a Juan Guaidó

REComendados

El Departamento de Estado de EE.UU. le dijo adiós al exdiputado Juan Guaidó al reconocer la decisión de los exparlamentarios opositores de ponerle fin al supuesto interinato que él lideraba.

Durante una rueda de prensa, el portavoz de Exteriores de Estados Unidos, Ned Price, precisó que los diputados de la extinta Asamblea Nacional de 2015 tomaron sus decisiones, por lo que la Administración estadounidense la espeta. 

Han tomado sus decisiones y nosotros (la Administración de Joe Biden) respetamos y respetaremos las decisiones que tome”, aseveró.

Al ser cuestionado sobre si Biden aún reconoce a Guaidó como su interlocutor en Venezuela, se limitó a responder que  seguirán trabajando con él «como miembro de la Asamblea Nacional de 2015».

Asimismo, ratificó que las sanciones contra Venezuela siguen vigentes y que EE.UU. continuará discutiendo con la extinta AN sobre la supervisión de activos en el extranjero.

Prince añadió que también trabajarán con los exparlamentarios para, a su juicio, “devolver la democracia a Venezuela”.

Vale recordar, que el pasado 30 de diciembre la figura política de Juan Guaidó como supuesto presidente interino llegó a su fin; tras una votación que terminó con 72 votos a favor de eliminarlo.

Con 72 votos a favor, 29 en contra y ocho abstenciones, los exdiputados dieron luz verde a las reformas a la Ley Estatuto; que rige la “Transición a la Democracia”, normativa que permitió a Guaidó ejercer ese supuesto cargo.

Tras la votación, Guaidó consideró que los diputados han “dado un paso al vacío” y que destruyeron una herramienta constitucional. 

Las relaciones entre Venezuela y EE.UU. aún siguen tensas pese a que se flexibilizaron algunas de las sanciones, como la licencia a Chevron para exportar crudo venezolano.

Recientemente, el presidente de la República Nicolás Maduro, manifestó que bajo los principios de respeto mutuo y no injerencia en los asuntos internos Venezuela puede avanzar en la normalización de relaciones políticas y diplomáticas con el Gobierno de EE.UU.

En ese sentido, explicó que aunque la Administración de Joe Biden persiste en una “política sin sentido”, Venezuela está preparada para para dar pasos concretos en el proceso de regularización de las relaciones.

 

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Nicolás Maduro: El castigo debe ser ejemplar

Ante la detención de 4 funcionarios del Estado venezolano, por estar involucrados en casos de corrupción, el Jefe de...

Conoce los requisitos para solicitar la cédula de identidad

El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, ofreció detalles sobre el nuevo sistema automatizado que permite la...

Dos bombarderos estadounidenses intentaron violar espacio aéreo ruso

Este lunes, un caza ruso impidió la violación al territorio aéreo de Rusia, tras detectar dos bombarderos estratégicos B-52H estadounidenses. Así lo informó el...

La Liga FUTVE Junior inició a lo grande

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) dio inicio este sábado 18 de marzo a la Liga FUTVE Junior. Se trata de la competición que...

Plan Quirúrgico Nacional: 1.647 cirugías efectuadas en Monagas

Un total de 1.647 cirugías fueron efectuadas en el estado Monagas, como parte del Plan Quirúrgico Nacional. Así lo informó la Autoridad Única de...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -