Deuda dilatada: EE.UU. extendió la fecha límite

REComendados

Ante la imposibilidad de los republicanos y demócratas para llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda de Estados Unidos. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, extendió la fecha límite para alcanzarlo antes de que se terminen los fondos y se incumpla en los pagos.

En un principio la fecha límite para llegar a un acuerdo bicameral sobre el techo de la deuda era el 1 de junio. Ahora, Yellen indicó que será hasta el 5 de junio.

Ambos sectores políticos deberán llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda antes de la fecha límite y precio a que se terminen los fondos y se incumpla con las obligaciones financieras.

«Con base en los datos disponibles más recientes, ahora estimamos que el Tesoro no tendrá recursos suficientes para cumplir con las obligaciones del Gobierno si el Congreso no eleva o suspende el límite de deuda antes del 5 de junio»; advirtió la funcionaria estadounidense.

En una carta enviada al presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, Yellen precisó que el Gobierno federal tiene una serie de próximos pagos grandes. Y ya desde el Tesoro han utilizado algunas de sus últimas «medidas extraordinarias» para obtener fondos que permitan pagar esas facturas.

Asimismo, manifestó que esperar hasta el último minuto para suspender o aumentar el límite de deuda puede causar un daño grave a la confianza de los consumidores y las empresas.

La calificación crediticia de Estados Unidos se redujo en 2011, cuando por poco evitó el incumplimiento, dado que los legisladores esperaron unas horas para llegar a un acuerdo.

Yellen añadió que si el Congreso no aumenta el límite de la deuda, causaría graves dificultades a las familias estadounidenses. Además, dañaría la posición de liderazgo mundial de EE.UU. y generaría dudas sobre la capacidad para defender sus intereses de seguridad nacional.

«Sigo instando al Congreso a proteger la fe y el crédito de Estados Unidos actuando lo antes posible«; dijo en el texto.

El Tesoro advierte que el Gobierno podría comenzar a quedarse sin dinero en una semana (a partir del lunes). Esto llevaría a EE.UU. a un incumplimiento potencialmente catastrófico con repercusiones económicas en todo el mundo.

Por los momentos, continúan las conversaciones para el acuerdo. Este viernes, McCarthy y el presidente estadounidense Joe Biden supuestamente estaban llegando a un acuerdo.

Sin embargo, diversos temas clave quedaron pendientes. Tal es el caso de, la reducción de los planes para contratar más auditores del Servicio de Impuestos Internos (IRS por sus siglas en inglés).

Los republicanos piden frenar el gasto federal y elevar el límite de endeudamiento de la nación antes de la próxima fecha límite. Pero, los demócratas se empeñan en aumentar el techo de la deuda.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Impacto en la Jornada 29 de la Liga FUTVE: Resultados y posiciones

La jornada 29 de la Liga FUTVE se jugó este sábado 30 y los resultados de los 7 partidos...

Irregularidades en Guatemala tras victoria de Bernardo Arévalo (+TSE)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala denunció este sábado que los fiscales del Ministerio Público secuestraron actas electorales que registraron la victoria del...

Monopolio ilegal: EE.UU. ahora demandó a Amazon

Este viernes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una demanda contra Amazon por monopolio. En...

AN venezolana honró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, la delegación de diputados venezolanos...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -