Decomisan en España 4.5 toneladas de cocaína procedente de Colombia

REComendados

La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia aduanera del puerto de Las Palmas de Gran Canaria en España; incautaron un total de 4.5 toneladas de cocaína proveniente de Colombia. 

El cargamento venía camuflajeado en un cargamento de 1.750 vacas, las cuales tenían como destino la capital libanesa, Beirut. 

En el procedimiento también participó la Agencia contra las Drogas de Estados Unidos (DEA); el Centro de Análisis y Operaciones del Atlántico (MAOC-N) y el Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).

Los 28 tripulantes del carguero Orión V detenidos son de diferentes nacionalidades: 10 tanzanos, 5 sirios, 4 keniatas, 2 ecuatorianos, 2 panameños, 2 colombianos, un dominicano, un nepalí y un nicaragüense 

Los detenidos permanecen en el barco custodiados por los gendarmes, en el cuido de los semovientes, mientras se decide cuál será su destino final. 

Cabe destacar que el carguero realizó una docena de paradas en varios puertos antes de haber sido interceptada; la policía indica que esta es una nueva modalidad de usar barcos de ganado, porque es más difícil el rastreo de carga ilícita. 

En las últimas semanas, es el tercer barco que se detiene cargado de cocaína; primero detuvieron el velero Mambo con 2.500 kilos de droga y el carguero Blume contentivo de 4.500 kilos también, todos en las inmediaciones de Canarias.

Colombia alcanzó cifra record de incautación de droga

El Ministerio de la Defensa colombiano informó que en el 2022, la nación neogranadina cerró con la mayor incautación de toneladas de cocaína desde que se tienen registros.

Un total de 671 toneladas de cocaína fueron decomisadas el año pasado, cifra que superó en más de 1,5 toneladas al año 2021. En 2020 fueron incautadas 505 toneladas, mientras que el año anterior a ese, fueron incautadas 428 toneladas de cocaína.

Fuentes oficiales indican que los departamentos Nariño, Bolívar y Valle del Cauca, registraron el mayor número de decomisos durante el periodo.

Más de 450 mil muertos y millones de desplazados ha dejado el conflicto armado en Colombia y la producción y el tráfico de drogas es la principal fuente de financiamiento.

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC y bandas criminales conformadas por antiguos paramilitares de derecha, son los principales implicados en el narcotráfico.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Conoce los requisitos para solicitar la cédula de identidad

El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, ofreció detalles sobre el nuevo...

Dos bombarderos estadounidenses intentaron violar espacio aéreo ruso

Este lunes, un caza ruso impidió la violación al territorio aéreo de Rusia, tras detectar dos bombarderos estratégicos B-52H estadounidenses. Así lo informó el...

La Liga FUTVE Junior inició a lo grande

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) dio inicio este sábado 18 de marzo a la Liga FUTVE Junior. Se trata de la competición que...

Plan Quirúrgico Nacional: 1.647 cirugías efectuadas en Monagas

Un total de 1.647 cirugías fueron efectuadas en el estado Monagas, como parte del Plan Quirúrgico Nacional. Así lo informó la Autoridad Única de...

Contraloría de la República se sumará a la lucha anticorrupción

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, informó que se sumará a la lucha anticorrupción, impulsada el Gobierno Nacional. Esto tras las...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -