Culminó con éxito inédita elección de diputados y diputadas indígenas

REComendados

Este jueves 10 de diciembre se conocerá el resultado de las elecciones de diputadas y diputados pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas de Venezuela.

La presidenta del Poder Electoral, Indira Alfonzo Izaguirre, informó los avances del proceso que se celebró este 9 de diciembre.

En el mismo participaron comunidades originarias de los estados Delta Amacuro Apure, Bolívar, Sucre, Monagas, Amazonas, Zulia, Anzoátegui, Trujillo y Mérida.

En tan sentido, la rectora del Consejo Nacional Electoral puntualizó que, luego de cerrar las mesas de votación y levantar las actas respectivas, el ente rector informará cuáles son las candidatas y candidatos que recibieron el apoyo los pueblos y comunidades originarias como representantes al Parlamento.

Explicó que en septiembre se realizaron asambleas comunitarias donde los pueblos originarios eligieron, «a través de sus usos y costumbres, a voceros y voceras que se presentaron en los centros de votación en los 10 estados mencionados”, explicó Indira Alfonzo en declaraciones que puede escuchar AQUÍ.

Proceso inédito

La presidenta del CNE, detalló que el proceso realizado este año, como parte de las elecciones parlamentarias, se produjo en apego a la Constitución Nacional y las leyes; en atención al desarrollo normativo que mandó la Sala Constitucional (del TSJ) en su sentencia del pasado mes de junio.

Agregó que se trata de “un acto inédito, trascendental, histórico de reivindicación del derecho de los pueblos originarios y acompañados por el Consejo Nacional Electoral”.

Asimismo, comentó que fueron en total 37 asambleas generales en las que se escogieron los 3 diputados o diputadas indígenas; que les representarán en la Asamblea Nacional para el período 2021-2026.

“Es tiempo de elegir, tiempo de participación y bienvenido sea este proceso que quedará permanente en el tiempo”, añadió la funcionaria.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Futbolista Sebastián Villa pagará 2 años de cárcel por violencia de género

El futbolista colombiano, Sebastián Villa que actualmente juega con el Boca Juniors de Argentina, fue condenado a 2 años...

MP: Nazareth Marín sufrió de violencia sexual colectiva

El Ministerio Público (MP) determinó que Nazareth Marín sí sufrió de violencia sexual colectiva cometida por 3 personas, que viajaron con ella a playa...

Gustavo Petro retiró al embajador Armando Benedetti de su Gobierno

Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, retiró de su gestión al embajador ante Venezuela, Armando Benedetti y a su jefa de Gobierno, Laura...

OT N° 3: Inameh pronosticó fin de semana lluvioso en todo el país

Este fin de semana se espera la entrada de la Onda Tropical (OT) N° 3, por lo que las autoridades llamaron a la población...

Negocio lucrativo: Ucrania lidera tráfico ilegal de órganos humanos

Desde hace algunos años Ucrania ocupa unos de los primeros lugares en el tráfico ilegal de órganos humanos. Un negocio lucrativo que nuevamente sale...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -