Coyotes ahora cobran para sacar migrantes venezolanos de EE.UU.

REComendados

El presidente Nicolás Maduro reveló este martes que, coyotes vinculados a la extrema derecha, ahora cobran entre 5 mil y 10 mil  dólares para sacar clandestinamente a migrantes venezolanos de los EE.UU.

La denuncia se produce tras el traslado forzoso de connacionales al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, operación que calificó como un «secuestro masivo».

«Vamos a traer de vuelta a todos esos muchachos», aseguró el mandatario, mientras denunciaba violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos contra las familias migrantes.

Asimismo, el mandatario exigió al gobierno estadounidense respetar los derechos fundamentales: «Somos hombres y mujeres de bien que merecemos trato digno».

Maduro compartió testimonios alarmantes: «Muchos migrantes nos cuentan que ahora existe un negocio para regresar, pues la mayoría quiere volver a Venezuela. Los coyotes les cobran entre cinco y diez mil dólares por sacarlos clandestinamente de EEUU». El presidente enfatizó que estas redes se aprovechan de la desesperación de sus compatriotas.

En este sentido, el líder venezolano rechazó la criminalización de los migrantes: «Es una infamia asociar a la diáspora venezolana con el Tren de Aragua o la delincuencia». Relató casos específicos de violencia, incluyendo el allanamiento a una vivienda donde golpearon a un padre frente a sus hijos y esposa embarazada, a quien esposaron y mantienen retenida.

Por otra parte, el presidente venezolano responsabilizó directamente a figuras opositoras: «Los coyotes López, Machado y Guaidó se enriquecieron provocando la migración con las primeras sanciones». Señaló que estos actores tenían «mucho poder en EE.UU.», facilitando rutas migratorias donde jóvenes vendían sus pertenencias para pagar los 5 mil dólares que costaba el peligroso trayecto desde Petare hasta Nueva York.

La denuncia ocurre en medio de creciente tensión internacional por el tratamiento a migrantes venezolanos. Maduro anunció que su gobierno gestionará el retorno voluntario de connacionales, mientras organizaciones humanitarias documentan condiciones críticas en centros de detención. El mandatario insistió en que la solución requiere abordar las causas estructurales de la migración, incluyendo el impacto de las sanciones económicas.

Este pronunciamiento marca un nuevo capítulo en el debate sobre la crisis migratoria venezolana, donde se entrecruzan factores económicos, políticos y humanitarios. El gobierno bolivariano busca posicionarse como protector de sus ciudadanos en el exterior, mientras enfrenta cuestionamientos por las condiciones que originaron el éxodo masivo.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

María Corina: Asfixiar la economía es parte del plan

La dirigente ultraderechista, María Corina Machado, aseguró durante una entrevista que asfixiar al gobierno de Venezuela, sin importar que...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img