Durante el acto del despliegue de los Cuadrantes de Paz por Comuna y Circuito Comunal, el presidente de la República Nicolás Maduro, por primera vez dio una información contundente referente a la vinculación que existe entre el exmandatario colombiano, Iván Duque, y el cabecilla de la organización criminal conocida como el Tren de Aragua y aseguró que es el responsable de haber facilitado la fuga del delincuente Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias «El Niño Guerrero».
En este sentido, el mandatario destacó que la complicidad de Duque en este caso no solo revela su vínculo con el crimen, sino también un patrón que se intensificó durante su administración.
«¿Quién se lo llevó para Cúcuta y a Bucaramanga, al Niño Guerrero? ¿Quién se lo llevó? Iván Duque, cuando era presidente de Colombia», destacó el Presidente, subrayando por primera vez la conexión directa entre Duque y la fuga de uno de los criminales más buscados de Venezuela.
Venezuela es ejemplo para la región en la lucha contra estos grupos criminales y es por esta razón que el jefe de Estado se hace eco del clamor popular por justicia. «Ya basta. Hemos pasado esta información muchas veces a la Policía de Colombia y no han hecho nada, tenemos las pruebas».
Vinculación revelada
Más adelante en este mismo acto, el Presidente continuó exponiendo una red más amplia de complicidades, que vinculan a Duque con figuras de la oposición venezolana y con el crecimiento del grupo criminal conocido como «El Tren de Aragua».
«Iván Duque, Álvaro Uribe, en complicidad con David Smolansky, Leopoldo López, María Corina Machado, Julio Borges y Antonio Ledezma, expandieron este grupo armado por Ecuador, Perú, Chile y Estados Unidos», denunció, advirtiendo sobre un claro riesgo para la seguridad regional.
En su revelador discurso, el jefe de Estado instó al actual presidente colombiano, Gustavo Petro, a investigar a estas bandas respaldadas por Duque, señalando que es fundamental para la paz y la seguridad en ambos países.
«No nos vamos a cansar de denunciarlos, de decirlo hasta que podamos lograr la justicia sobre todos los delincuentes del país», aseguró el mandatario, resonando con un sentido de urgencia y responsabilidad.
Maduro también recordó un episodio inquietante durante el mandato de Duque, fechando un vínculo entre el crimen organizado y la política. Mencionó a Carlos Luis Revette, alias «El Koki», a quien Duque había tratado como un héroe.
Este mismo delincuente fue abatido recientemente en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad en Las Tejerías, estado Aragua. Este comentario refleja la ironía de líderes que a menudo eligen cerrar los ojos ante la criminalidad, en vez de confrontarla.
El enfoque del presidente Maduro revela, no solo una defensa de la soberanía venezolana, sino un llamado a la unidad regional para enfrentar las amenazas del crimen organizado.
A medida que las tensiones políticas aumentan, el Presidente promete continuar su lucha en pro de la justicia, un tema que resuena profundamente entre las huellas de un pasado lleno de contradicciones y desafíos en América Latina.
Con información de PP.