Cerquitismo

REComendados

Por: Alberto Aranguibel

Si algo caracteriza el comportamiento de la oposición venezolana en todo lo que va de revolución bolivariana, es que jamás ha estado determinado por una doctrina ideológica o por un dogma de naturaleza institucional, sino por una sensación de proximidad.

Sus emociones no están referidas al logro excepcional de una dirigencia luminosa en la conformación de las ideas de bienestar y progreso que dicen profesar sus militantes.

Surgen más bien esas emociones de la ansiedad que les provoca sentirse cada cierto tiempo (cinco años en promedio) cerca de un triunfo que nunca alcanzan limpia y correctamente, porque en vez de ejercer la política de acuerdo con la norma universal del trabajo de masas y de la elección secreta y directa, siempre escogen el camino de las argucias cazabobos, al mejor estilo de Súmate, o de las acciones de ingenua inspiración guerrillera, como las guarimbas.

En todo eso, los medios de comunicación han jugado un papel decisorio porque son los que le imprimen un carácter épico a esos atajos de desesperación, convirtiéndolos en fórmulas gloriosas de dimensiones casi míticas, como aquello de tocarle el violín a un contingente de la Guardia Nacional en medio de una autopista sin gente, en pueril demostración del supuesto “derecho político” a hacerse del poder sin importar los votos de los millones de electores que apoyen al presidente constitucionalmente electo.

En su eterno ir y venir de frustración perpetua, la oposición siente que está cerca de ese triunfo cuando cualquier evento dispara la sensación de haberse producido el final de una película que no termina nunca, como por ejemplo la “toma” de una base militar que solo existe para las cámaras de televisión porque en realidad los “tomistas” están del lado de afuera del establecimiento. Una vez que esa noticia se convierte en cosa pasada, la oposición se resigna y vuelve a la calma.

Lo que ha sucedido con Guaidó es exactamente eso; un raro fenómeno que surge del disparatado invento de la autojuramentación (a ver qué pasaba) que una vez más ilusionó a la militancia opositora con que estaban cerquita del triunfo.

Quienes aún lo siguen después de su bochornosa actuación como presidente imaginario, lo hacen no porque lo consideren un gran líder sino porque creen estar cerquita.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Mike Pence deberá responder por Trump ante un jurado

Un juez federal ordenó que el exvicepresidente de EE.UU., Mike Pence debe testificar ante un jurado investigador, sobre el...

Asesinatos en Nashville: Bajo una línea delgada de legalidad

Como parte de las investigaciones por los asesinatos de 7 personas en el colegio en Nashville, Estados Unidos, autoridades indicaron que las armas habrían...

Día 1.108 | Miranda repitió con más casos comunitarios

La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la Covid-19 informó este 28 de marzo cómo se encuentra Venezuela para el día 1.108 en pandemia....

MP arrancó audiencia de imputación por trama PDVSA-Cripto (+VIDEO)

La noche de este martes, el Ministerio Público (MP) arrancó la audiencia de imputación de los detenidos por las tramas de corrupción que involucran...

Leopoldo López: Una ficha del juego gringo sin poder real en Venezuela

En un nuevo acto de subordinación ante los Estados Unidos, por parte de Leopoldo López, el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo precisó que...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -