Por: Mouris Salloum George
En cada campaña presidencial, los más experimentados analistas políticos estadounidenses suelen concluir que, en aquellos sectores de la clase trabajadora, radica la fuerza electoral del Partido Demócrata.
Desde el Salón Oval de la Casa Blanca se vio ayer...
Por: Luis Ruiz
En primer lugar, este artículo va dirigido a la gente de a pie, como tú. No va dirigido a provocar debates técnicos o ideológicos con economistas, opinadores, políticos u otros integrantes del status quo que no vive...
Por: Alberto Aranguibel
Si algo caracteriza el comportamiento de la oposición venezolana en todo lo que va de revolución bolivariana, es que jamás ha estado determinado por una doctrina ideológica o por un dogma de naturaleza institucional, sino por una sensación...
Por: Dante Rivas
El mundo entero ha cambiado. Ahora hablan los pueblos. En Chile el pueblo está en las calles. En Colombia también. Su Presidente tiene 80% de rechazo y las masivas manifestaciones que exigen la salida del modelo neoliberal...
por: David Hernández
Es necesario recordar esta consigna, que surgió de la lucha antiimperialista de carácter mundial cuando la coalición de potencias imperialistas invadían Irak, Las causas de ésta irrupción, tan polémica y repudiada por gran parte del mundo, fueron...
Más de 2 millones de ciudadanos participaron este domingo en la Consulta Ciudadana y apoyan una nueva constitución en Chile.
Esta oportunidad democrática busca conocer si la población quiere una nueva Constitución, sus principales demandas sociales y las necesidades locales de...
por: Francisco Ameliach
Este 15 de diciembre se cumplirán 20 años de la consulta popular mediante la cual se aprobó la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, también se cumplirán 13 años de iniciarse el proceso de conformación del Partido...
Por: Alberto Aranguibel
Se tiene por norma universal definitoria de la democracia la libertad de pensamiento y la garantía de la posibilidad de coexistencia civilizada de partidos políticos, no solo divergentes sino incluso antagónicos desde un punto de vista ideológico. Pero...
por: Roberto Hernández Montoya.
Enigmática. Arcana. Oscura. Críptica. Ininteligible. Hermética.
Porque no se entiende el disparate de Monómeros, la refinería venezolana que te palearon en Colombia: la someten a la privatización vandálica clásica del neoliberalismo, ponen a unos zafios que de...
Por: Julio Escalona
En nuestros lares, nace con Francisco de Miranda, sigue con Bolívar y la consolidó el presidente Chávez con firme aporte de Fidel Castro. Surgen el Alba, Unasur, Petrocaribe y la Celac, base para procesos de integración con África,...